top of page

Campañas preventivas Contra obesidad CDMX

  • Chronos
  • 12 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

El gobierno de la Ciudad de México y las 16 delegaciones deben intensificar las campañas de prevención de la obesidad, sobre todo entre la población infantil, pues aún persiste la cifra de 500 mil menores con esa enfermedad, la cual se potenciará con el paso de los años.

La presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Nora Arias Contreras, dijo lo anterior en el marco del Día Mundial de la Obesidad, la legisladora del PRD señaló que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI.

Por ello, consideró urgente aplicar al pie de la letra la reforma a la Ley para la Prevención y el Tratamiento de la Obesidad y los Trastornos Alimenticios en el Distrito Federal, la cual dictaminó la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa y que en junio del año pasado publicó la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Arias Contreras recordó que la modificación a la ley consiste en que el Instituto del Deporte de la Ciudad de México y las 16 delegaciones políticas de la capital del país, realicen programas de acondicionamiento físico tendientes a disminuir los índices de sobrepeso, obesidad y trastornos alimenticios.

Este tipo de acciones, dijo, se refuerzan con la sólida infraestructura implementada por el gobierno capitalino a través de programas como el “Semáforo de la Alimentación CDMX”, “Muévete”, “Ola Blanca” y “Menos Sal más Salud”. Incluso, este año se pusieron en servicio tres kioscos de la salud en la ciudad.

La diputada Nora Arias advirtió que según la OMS, la obesidad y el sobrepeso suelen ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las gastadas, es decir, un alto consumo de calorías y baja actividad física.

Por ello, alertó sobre el hecho de que los niños con obesidad tienen más probabilidad de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares que los infantes sanos. El sobrepeso infantil también –recalcó- se asocia con el aumento en la probabilidad de muerte prematura y discapacidad

La OMS –manifestó Arias Contreras - recomienda la realización de actividades físicas moderadas durante al menos 150 minutos a la semana, ya que esto logra reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer de colón y mama.

Al hacer referencia al informe “Panorama de la Salud 2017” de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la presidenta de la Comisión de Salud dijo que México es el país con las más altas cifras en sobrepeso y obesidad en mayores de 15 años.

Además, la tasa media entre los 34 países de la OCDE es de 53.9%, en donde Estados Unidos ostenta el 38.2%. Sin embargo en nuestro país, el 72.5% de los mexicanos padece sobrepeso y obesidad, de los cuales 33.3% tiene obesidad y 39.2% sobrepeso. Asimismo, estas cifras han aumentado 3.3% en los últimos 10 años, detalló.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page