top of page

Recibe premio Aida Weiss y UNAM sobre cáncer mama

  • Chronos
  • 8 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

De manera conjunta, la Universidad Nacional, a través del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS), y la Fundación Weiss, entregaron el Premio Aida Weiss PUIS-UNAM 2017, en reconocimiento y fomento a la investigación oncológica.

Samuel Ponce de León, coordinador del PUIS, anunció que el galardón, que se entrega anualmente en cuatro categorías, fue otorgado al equipo encabezado por Edda Sciutto Conde, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) de la UNAM; a Guillermo José Ruiz Argüelles, quien dirige el Centro de Hematología y Medicina Interna de Puebla.

Además, a Galo Abad Méndez Matías y su tutora Patricia Piña Sánchez, de la Unidad Médica en Enfermedades Oncológicas del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS; y a Rebeca Rivera Gómez, directora médica del Programa multidisciplinario para mejorar la sobrevida de los niños con cáncer, en Baja California.

En la sala de consejo técnico de la Coordinación de la Investigación Científica, Ponce de León, junto con José Manuel Saniger Blesa, secretario de Investigación y Desarrollo de esta casa de estudios, y Daniel Weiss, en representación de la familia Weiss, presidieron la ceremonia.

El equipo de Edda Sciutto Conde recibió el premio en la categoría de Trabajo de Investigación. Tuvo 27 competidores y ganó con el estudio “Uso del péptido GK-1 como un agente antitumoral en contra del cáncer de mama”.

En este grupo colaboran, además de Sciutto, Gladis del Carmen Fragoso González; Armando Pérez Torres; Diana Torres García; Jacquelynne Brenda Cervantes Torres; Laura Montero León; Lisandro Sánchez Hernández y Karen Manoutcharian Airapetian.

Ellos evalúan la capacidad antitumoral del péptido GK-1 como una alternativa terapéutica, que al demostrar su potencial efecto en el control de la evolución de este tipo de cáncer, permitirá incrementar la sobrevida de pacientes.

En Trayectoria Científica obtuvo el galardón el médico internista y hematólogo Guillermo José Ruiz Argüelles, quien dirige el Centro de Hematología y Medicina Interna de Puebla. Compitió con otros cuatro especialistas.

En ese sitio impulsa la investigación en patología clínica y realiza un programa de trasplantes de células hematopoyéticas (desde 1993) para tratar diversos padecimientos como esclerosis múltiple, mielomas, leucemias agudas y crónicas, linfomas y neoplasias no hematológicas.

En la categoría Tesis de Posgrado participaron 21 proyectos y el ganador fue Galo Abad Méndez Matías y su tutora Patricia Piña Sánchez, de la Unidad Médica en Enfermedades Oncológicas del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS. Lograron el reconocimiento con la tesis doctoral “Potenciales biomarcadores de recurrencia de cáncer de vejiga”.

Y en la categoría Trabajo, estudio o programa realizado por organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas o privadas compitieron seis proyectos y el triunfador fue el Programa multidisciplinario para mejorar la sobrevida de los niños con cáncer, en Baja California.

El premio fue para Rebeca Rivera Gómez, directora médica de dicho programa, implementado en el Hospital General de Tijuana del Instituto de Servicios de Salud Pública de ese estado. Una de sus tareas es el acceso sin restricciones al sistema de salud, a la institución de atención y a los medicamentos.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page