top of page

Temporada de Huracanes Concluye hasta noviembre

  • Chronos
  • 29 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

No bajar la guardia en prevención ya que la temporada anual de huracanes 2017 concluye oficialmente hasta el 30 de noviembre de este año, advirtió la Presidenta de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, esto ante la amenaza constante de inundaciones en la CDMX cuando las lluvias se intensifican con las tormentas tropicales o huracanes en el país

La asambleístas dijo que a pesar que a finales de noviembre estaría concluyendo la época de lluvias, “no podemos confiarnos, es importante tener contemplados los protocolos de prevención en los hogares capitalinos, el cambio climático puede jugarnos una sorpresa y hasta fuera de temporada podrían presentarse lluvias atípicas”.

Las fuertes lluvias en la Ciudad de México, agregó, provocan inundaciones en diversos puntos citadinos que dañan el patrimonio de las familias e incluso crean grandes embotellamientos en las avenidas y calles de la capital del país.

La temporada de huracanes que va de los meses de mayo al 30 noviembre de cada año sigue vigente y por lo mismo el peligro de grandes precipitaciones pluviales puede ocurrir en cualquier momento que se presentan las tormentas tropicales o huracanes, indicó la legisladora local.

Dijo que las tormentas tropicales y huracanes se forman en los océanos Pacífico y el Atlántico, fenómenos naturales que provocan afectaciones serias a las poblaciones donde pegan con fuerzas importantes.

Advirtió también que la basura se convierte en un peligro constante de inundaciones ya que bloquea las coladeras de desagüe y provoca que el agua vaya subiendo en algunas zonas con el riesgo de que se inunde “la población debe estar consciente de que todos debemos colaborar para prevenir emergencias mayores que ponen en riesgo vidas y bienes materiales”.

Destacó que el 50 por ciento de las inundaciones en la Ciudad de México se debe a taponamientos por basura que se arroja al drenaje, además subrayó que en la CDMX hay 90 puntos sensibles de inundaciones en los cuales hay que tener mayor cuidado en caso de lluvias torrenciales. Asimismo, Hernández Sotelo recomendó que las familias capitalinas deben tener su plan familiar de protección civil a la mano ya que les ayudará a salvar vidas y bienes materiales.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page