top of page

Autoridades educativas Fortalecer la cultura

  • Chronos
  • 26 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Con el fin de reforzar las medidas de prevención ante posibles desastres naturales, se presentó una iniciativa que pretende conceder facultades a las autoridades educativas, federales y locales para que emprendan programas de fortalecimiento de la cultura de protección civil.

Al reformar la fracción XIII y una adición de la fracción XIV al artículo 14 de la Ley General de Educación, se pretende que las autoridades educativas coordinen un programa permanente en la materia, tanto en las escuelas públicas como en las privadas, de educación básica y media superior.

El programa deberá abordar temas de protección civil; gestión integral de riesgos; difusión de mecanismos de prevención y autoprotección; y la evaluación de la infraestructura física que guardan los centros educativos.

El senador David Monreal Ávila, del Grupo Parlamentario del PT, expuso en la iniciativa que las instituciones de educación tienen un papel relevante en la promoción y difusión de políticas públicas de protección civil.

“Se puede asegurar que en los momentos posteriores al desastre –derivado de los sismos de septiembre-, se ha descubierto que las escuelas contribuyen, mediante un conjunto de actividades lúdicas y procesos de enseñanza-aprendizaje, a mantener el estado de ánimo de los escolares, a la vez que los ayudan a externar sus sentimientos”, subrayó.

La escuela debe convertirse en un catalizador de programas de protección civil, pues si estos son aprendidos de manera adecuada y significativa por lo estudiantes, se garantiza que en el futuro actúen de manera adecuada ante una catástrofe natural, concluyó.





Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page