top of page

Enfermedad corazón afecta Millón y medio personas

  • Chronos
  • 24 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La salud es importante para el Senado que ha puesto en marcha distintos foros y jornadas para hacer consciencia sobre los diversos padecimientos.

El presidente de la Comisión de Salud, Salvador López Brito, inauguró la “Jornada de evaluación de insuficiencia cardiaca”, que se llevará a cabo durante este día en el Senado de la República, a fin de prevenir enfermedades cardiovasculares en trabajadores y personal de este órgano legislativo.

López Brito explicó que en México estos padecimientos afectan a alrededor de un millón 600 mil personas y a más del 30 por ciento de los mayores de 50 años de edad; además, de que provoca el internamiento de 90 mil pacientes por año, lo que hace de esta enfermedad un grave problema de salud.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, agregó, las muertes por cardiopatías en el país han disminuido en uno por ciento, con los instrumentos que se han puesto en marcha, pero contrasta con una disminución de hasta 48 por ciento que se registra en otras naciones de la OCDE.

Ello, dijo el senador López Brito, hace urgente promover la constante revisión para dar atención oportuna a las enfermedades del corazón, sobre todo, si consideramos que la población mexicana “está avanzando en edad” más rápido que en otros países.

Explicó que la insuficiencia cardiaca ocurre cuando el corazón tiene deficiencias para bombear la suficiente sangre hacia los tejidos y órganos del cuerpo, lo que genera una falta de oxígeno a todos los niveles y provoca dificultad para respirar, acumulación de fluidos en los pulmones, fatiga, náuseas, confusión, retención excesiva de sodio y arritmias.

Carlos Castro, presidente de la Fundación Pacientes del Corazón, advirtió que “la carga de los trastornos del corazón en los países con ingresos bajos y medios es alta, y probablemente se mantenga así, a menos que implementemos políticas y programas para prevenirlos y contralarlos de manera efectiva”.

Adolfo Chávez Mendoza, presidente de la Alianza por un Corazón Saludable, subrayó que se trata de una enfermedad grave y discapacitante, en la que más del 50 por ciento de los pacientes fallecen en cinco años si no se les da la atención oportuna.

La senadora Sonia Rocha Acosta, del Grupo Parlamentario del PAN, destacó que para el Senado de la República la salud es muy importante, por lo que ha puesto en marcha distintos foros y jornadas para hacer consciencia sobre este tipo de padecimientos.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page