top of page

Violencia policial arbitraria Puede considerarse tortura

  • Chronos
  • 16 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

NUEVA YORK - La violencia arbitraria ejercida por la policía puede equivaler a tortura, incluso cuando se produce fuera de los muros de una prisión, afirmó el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la tortura, Nils Melzer, a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.


"Cualquier uso innecesario, excesivo o arbitrario de la fuerza por parte de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley es incompatible con la prohibición absoluta de tratos crueles, inhumanos o degradantes", dijo el experto, presentando su último informe a la Asamblea General de la ONU.

"Infligir deliberadamente dolor o sufrimiento a individuos vulnerables, que no pueden escapar o resistir, es absolutamente ilegal e incluso puede llegar a ser considerado tortura", afirmó.

El Sr. Melzer señaló que pretende clarificar que la prohibición de la tortura se aplicaba a "todo y cualquier uso de la fuerza por parte de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, no únicamente dentro de los muros de las prisiones", con la finalidad de ayudar a que los estados eviten actos de tortura y malos tratos.

"Los Estados deben garantizar que sus agentes estén capacitados, equipados e instruidos para evitar cualquier uso innecesario, excesivo o arbitrario de la fuerza y para dar prioridad a los medios no violentos al momento de cumplir con su deber", dijo el Sr. Melzer, como parte de una serie de recomendaciones para reducir el uso de la fuerza.

"Si el uso de la fuerza es inevitable, los funcionarios del Estado deben ejercer la moderación y actuar en proporción a la gravedad de la situación y al legítimo propósito que se espera lograr".

Algunos tipos de armas y dispositivos de control de disturbios utilizados por la policía y las fuerzas de seguridad podrían ser ilegales, advirtió el Relator Especial.

“Cualquier arma u otro medio para obligar a cumplir la ley, que por su diseño o por su naturaleza, inflija una fuerza innecesaria, excesiva o arbitraria contra seres humanos, debe considerarse inherentemente cruel, inhumano o degradante y, por lo tanto, está absolutamente prohibido", dijo el experto.

"Espero que mi informe aclare que la violencia policial arbitraria no sólo es una mala política, sino que puede considerarse tortura o trato cruel, inhumano o degradante", concluyó. "Cualquier tolerancia, aquiescencia o impunidad ante tal abuso equivale a una violación grave del derecho internacional".


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page