top of page

Revisar la seguridad de Anuncios espectaculares

  • Chronos
  • 15 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), debe realizar un diagnóstico para descartar que las estructuras metálicas de los anuncios espectaculares son un riesgo a la integridad de las personas.

La diputada Elizabeth Mateos La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), señaló que los anuncios metálicos deben ser verificados para constatar el cumplimiento de la normatividad y, sobretodo, para prevenir colapsos ante las lluvias y las ráfagas del viento que podrían ocasionar su caída, como ocurrió recientemente en la valla perimetral de la Terminal 2 del aeropuerto capitalino.

Recordó que para colocar anuncios se debe contar con un Permiso Temporal Revocable, el cual se invalida de manera automática cuando las autoridades, en un ejercicio de vigilancia, detectan faltas a la regulación.

La vocera del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática en la ALDF señaló también que los anuncios en azoteas deben ser retirados porque su instalación está prohibida en la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal, de ahí que extendió su llamado al Instituto de Verificación Administrativa (Invea) para que se proceda en consecuencia.

Mateos Hernández dijo que tras los recientes sismos, dos de los 42 inmuebles que colapsaron en la ciudad tenían anuncios espectaculares en azotea, por lo que corresponderá a la Procuraduría de Justicia capitalina establecer si el peso de las estructuras fue determinante en la caída de las construcciones.

La legisladora destacó que los sismos recientes evidenciaron irregularidades entre las empresas de publicidad, por lo que las delegaciones deben asumir sus funciones encomendadas para garantizar la correcta operación de este tipo de anuncios metálicos.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page