top of page

Huevo no colesterol Es todo lo contrario

  • Chronos
  • 15 oct 2017
  • 3 Min. de lectura

Es un error comer sólo las claras del huevo, pues en la yema están las vitaminas y el colesterol que requiere el individuo por ser la base para transportar aminoácidos y lípidos necesarios para el funcionamiento del organismo.

José Antonio Quintana, de la Facultad de Medicina veterinaria y Zootecnia de la UNAM, dijo que además, es económico, fácil de transportar y no necesariamente requiere refrigeración, destacó

Hoy se celebra el Día Mundial y se inaugura la exposición “Los mitos y las realidades en el consumo de huevo”, en el Museo del Túnel de la Ciencia, en la estación del metro La Raza

El huevo de gallina es uno de los alimentos más sanos de origen animal que existen; contiene muchos de los nutrientes que requiere nuestro organismo y, contrario a lo que se piensa, su consumo no eleva los niveles de colesterol en la sangre, por lo que puede consumirse a diario.

En el marco del Día Mundial del Huevo, que se celebra el segundo viernes del mes de octubre, el universitario resaltó que México es el primer consumidor mundial y un buen productor; se estima que en el país más de 150 millones de gallinas ponedoras dan alrededor de 300 huevos en un año (cada una), todos para consumo nacional. Los principales productores son Tehuacán, Puebla, y Tepatitlán, Jalisco.

Su proteína se encuentra básicamente en la clara, pero también la que contiene su yema es una de las de mejor calidad, similar a la de la leche materna, porque tiene todos los aminoácidos. En la yema, resaltó, existen todos los lípidos de alta densidad necesarios para el organismo.

También contiene vitaminas liposolubles (A,D,E) y pigmentantes naturales como la luteína y la zeaxantina, necesarias para la vista porque contribuyen a regenerar las células del ojo, por lo que ayudan a disminuir el riesgo de cataratas y la degeneración macular.

El especialista en el manejo de aves destacó que es un error comer sólo las claras, pues “en la yema están las vitaminas solubles y el colesterol que requiere el individuo por ser la base para transportar aminoácidos y lípidos indispensables para el funcionamiento del organismo”.

Quintana López sostuvo que comer huevo a diario no contribuye al aumento de peso en las personas, pues brinda saciedad por más horas.

En cuanto a los índices de colesterol en la sangre, el universitario aseguró que se trata de otro mito. “Hasta el 80 por ciento del que contiene nuestro organismo lo produce uno mismo y tiene más que ver con el estilo de vida, estados de estrés y sedentarismo”.

El colesterol tiene una proteína de alta densidad (bueno) y otra de baja (malo), y la proporción ideal es dos partes de bueno por uno de malo; el huevo posee este equilibrio, por lo que ayuda a limpiar las arterias y venas de grasas saturadas, explicó.

“Para que se elevara el colesterol por ingesta de huevo tendríamos que comer seis a diario, pero el consumo per cápita nacional es de uno al día”, aclaró el académico.

Casi todas las personas pueden comer este alimento, incluso los niños después del año de edad y las mujeres embarazadas. “Está comprobado que cuando las madres gestantes comen dos huevos diarios tienen mayor posibilidad de procrear hijos sin problemas congénitos como espina bífida o labio y paladar hendido”, concluyó.

Hoy, la FMVZ inaugura la exposición “Los mitos y las realidades en el consumo de huevo”, en el Museo del Túnel de la Ciencia, en la estación del metro La Raza.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page