top of page

Franca violación a la Ley De Telecomunicaciones

  • Chronos
  • 12 oct. 2017
  • 2 Min. de lectura

La renuncia y despido de los periodistas Leonardo Curzio, Ricardo Raphael de la Madrid y María Amparo Casar de la empresa Núcleo Radio Mil (NRM), no sólo significa que fue coartada su libertad de expresión, sino también es una franca violación a la Ley Federal de Telecomunicaciones, aseveró Virgilio Caballero Pedraza, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.


“Así como han amenazado, violentado y asesinado a periodistas que denuncian al Gobierno, también imponen una mordaza a quienes osan poner en evidencia la impunidad, la corrupción y la podredumbre que está llevando a este país a la debacle económica, política y social”, reclamó ante el pleno camaral.

Al presentar la postura de Morena sobre el Punto de Acuerdo por el que el órgano legislativo expresó su solidaridad con dichos comunicadores y condenó cualquier acto que pudiera considerarse como censura, el también periodista exigió al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que, con apego a su autonomía constitucional, cumpla con lo que mandata la ley en torno a este caso.

“Decía Nicolás Maquiavelo que ‘el fin justifica a los medios’. En este caso, es aplicable esa frase porque el fin es deshacerse de la molestia de un crítico que debe utilizar los medios de comunicación para ejercer libremente de su profesión. ¿Dónde está la autoridad, el órgano constitucional autónomo IFT, responsable de cumplir y hacer cumplir la ley?”.

En ese contexto, Caballero Pedraza resaltó que Morena ha presentado diversas iniciativas a favor de los periodistas, entre ellas una de reformas a la Ley Federal del Trabajo, para defender sus derechos de libertad de expresión, desde un punto de vista laboral.

“Es una iniciativa que otorga a los periodistas la objeción de conciencia, pero para garantizar los derechos y libertades tanto de los informadores como de los ciudadanos a ser informados; para que las instrucciones del Poder Ejecutivo no vulneren la libertad de expresión”, concluyó.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page