top of page

Destinar recursos A reconstrucción

  • Chronos
  • 11 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En reunión de trabajo, la Comisión de Protección Civil del Senado de la República aprobó un dictamen que propone exhortar al Gobierno Federal y a las administraciones de las entidades federativas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, a que una vez que concluya el censo de daños, se informe de los resultados al Congreso de la Unión.


La finalidad, conocer el diagnóstico de los esfuerzos que deberán realizarse en la etapa de reconstrucción de miles de viviendas perdidas. En el documento, también se llama a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 y los subsecuentes, incluya una partida especial y permanente para la reconstrucción de viviendas afectadas.

Asimismo, el dictamen exhorta al Gobierno de la República para que el trabajo que realiza con los gobiernos estatales y el sector privado para la reconstrucción de viviendas, sea en conjunto con el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano.

La senadora Angélica Araujo Lara, presidenta de la Comisión, refirió que será importante que se llame a comparecer a los funcionarios de Protección Civil, para discernir cuáles son las acciones que se deben atender para evitar que se construya con permisos falsos o licencias incorrectas.

Y en el caso del Senado, dijo que la Comisión hizo una solicitud a la Mesa Directiva para fortalecer su área de protección civil, porque la mayoría de los elementos son voluntarios; por lo que se deberían mejorar sus prestaciones y, si es necesario, contratar más personal.

El senador Alejandro Fernández Sánchez, secretario de la Comisión, destacó que lo más importante en la protección civil es la preparación para saber cómo reaccionar ante un evento catastrófico.

Señaló que los sismos del 7 y 19 de septiembre revelaron casos de corrupción en la construcción de viviendas, y han puesto en una situación endeble a la ciudadanía.

El senador Armando Neyra Chávez, integrante de la Comisión, propuso que en alguna de las próximas reuniones de trabajo, se invite a Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, para coadyuvar en los programas de ayuda a damnificados.

Los senadores integrantes, también aprobaron un dictamen que propone exhortar al Gobierno de la Ciudad de México, y a las secretarías de Gobernación y de Educación Pública federales, para que investiguen posibles deficiencias estructurales en el colegio Enrique Rébsamen.

La finalidad, señala el documento, es deslindar responsabilidades en la finca del edificio, sin las condiciones adecuadas para soportar el sismo del pasado 19 de septiembre, y que causó la muerte de al menos 28 personas, en su mayorí

a menores de edad.

Los legisladores votaron a favor de un dictamen en el que el Senado de la República agradece y hace un reconocimiento público a las personas e instituciones –nacionales y extranjeras- que hacen posibles las acciones de salvamento y rescate de personas a través de los “binomios caninos”.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page