top of page

Sismos evidenciaron la Deficiente red carretera

  • Chronos
  • 11 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SACT), no ha dado una explicación oportuna y convincente sobre el estado actual de la infraestructura de autopistas y carreteras.

Derivado de ello, propuso establecer un mecanismo de cooperación entre la Comisión de Infraestructura, la SCT y la SEGOB.

La emergencia vivida tras los sismos de septiembre, puso en evidencia la deficiente conectividad entre diversos estados y la Ciudad de México para entregar víveres, medicamentos y otros apoyos a los damnificados, así como diferentes recursos y materiales, sin que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) diera una explicación oportuna y convincente sobre la infraestructura carretera, aseguró la diputada Sandra Luz Falcón Venegas.

La legisladora federal de Morena propuso establecer un mecanismo de cooperación entre la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación y la dependencia a cargo de Gerardo Ruiz Sacristán

“El objetivo de este mecanismo es generar protocolos que permitan salvaguardar la integridad física de los usuarios de carreteras, principalmente en las entidades ubicadas en la zona del Pacífico y el centro del país, donde se concentran los movimientos de las placas tectónicas”, explicó.

En el marco de la reunión entre dicha Comisión y el Subsecretario de Infraestructura de la SCT, Oscar Raúl Callejo Silva, Falcón Venegas cuestionó que esa dependencia no ha informado a detalle la situación actual de las carreteras y autopistas, así como lo relacionado con la reconstrucción de varias de éstas

Asimismo, solicitó un informe pormenorizado sobre el estado que guarda la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), y recordó que la Auditoria Superior de la Federación detectó irregularidades en el manejo del presupuesto asignado, por más de 234 millones de pesos, por el concepto de convenios con las empresas contratistas.

“La obra ha causado graves afectaciones a los habitantes y caminos de las comunidades aledañas, que cotidianamente se ven afectados por vías de comunicación saturadas, asfalto mal atendido y graves accidentes propiciados de manera recurrente por los camiones de carga que transportan materiales”, reclamó.

Por último, la diputada Sandra Luz Falcón reiteró una propuesta del Grupo Parlamentario de Morena para reasignar el subejercicio de recursos por parte de diversas dependencias federales durante el año pasado, con el fin de atender la reconstrucción de viviendas e infraestructura dañadas durante los recientes movimientos telúricos.

También, añadió, esa acción permitiría reactivar la actividad económica de manera efectiva y transparente con la participación de los ciudadanos afectados.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page