top of page

Presupuesto enfoque A derechos humanos

  • Chronos
  • 10 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Con la finalidad de fortalecer un presupuesto con enfoque de derechos humanos, el diputado de morena en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Paulo César Martínez López, presentó una Reforma a la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente local para que la distribución de los recursos coadyuve a superar las brechas de desigualdad que imperan en la Ciudad.

En Tribuna, el legislador precisó que se trata de una reforma a los artículos 16, 17, 29, 33, 71 y 97 para enunciar el concepto Derechos Humanos, pero sobre todo, al artículo 2 fracción L de la mencionada Ley, donde se incluye el concepto de Presupuesto con Enfoque de Derechos Humanos, el cual se define como:

“el presupuesto elaborado bajos los criterios de eficiencia y eficacia que tiene como finalidad destinar recursos presupuestales que aseguren la satisfacción de niveles esenciales de cada uno de los derechos humanos plasmados en el orden jurídico nacional, los tratados internacionales suscritos por México y la Constitución Política de la Ciudad de México”.

Martínez López subrayó que los presupuestos aprobados en años anteriores, están muy lejos de velar por los derechos humanos de las personas que habitan la capital del país, por ello, con esta reforma se espera hacer más efectivas las estrategias de desarrollo para que los derechos humanos sean respetados y garantizados y se prioricen los sectores más excluidos y vulnerados de la población.

El Diputado urgió a que en la Séptima legislatura de la Asamblea Legislativa y el Gobierno local, se pongan en práctica políticas de buena gobernanza, basadas en el principio de equidad, participación, transparencia y en los principios básicos de transparencia y responsabilidad para dar a los individuos la posibilidad de vivir con dignidad y libertad.

Aseguró que los derechos humanos no pueden ser respetados y protegidos de forma sostenible si no existe una buena gobernanza.

El diputado de Morena dijo que para este efecto, es de suma importancia considerar el Manual Operativo para Servidoras y Servidores Públicos de Políticas Públicas y Presupuestos con Perspectiva de Derechos Humanos, elaborado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, donde se especifican lineamientos que motivan la elaboración de un presupuesto con enfoque de derechos.

Dentro de estas medidas, explicó Martínez López, se encuentran la de asignar recursos que aseguren la satisfacción de los derechos humanos, que de no hacerlo se considera una vulneración a los derechos por falta del cumplimiento de las obligaciones del Estado y que los dineros sean destinados con base en principios de equidad e igualdad.

Es necesario, concluyó Paulo César Martínez, que este enfoque se aplique de manera transversal para que permee a todas las estructuras de gobierno.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page