top of page

Cáncer Cervicouterino

  • Chronos
  • 9 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En México, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte en mujeres desde 2006, por ello es fundamental participar de las medidas de prevención de esta enfermedad, como la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VHP).

La Diputada federal María Eugenia Ocampo Bedolla, del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, señaló en entrevista que de acuerdo con esa dependencia, la infección persistente de este virus es de alto riesgo, y que aunque infectarse no significa necesariamente desarrollar cáncer del cuello uterino, cerca del 70 por ciento de los casos son atribuibles a los tipos VPH de alto riesgo.

Por ello, Ocampo Bedolla hizo un llamado a la población, en particular al sector de mujeres, a participar en las actividades de la Tercera Semana Nacional de Salud 2017, a realizarse del 7 al 13 de octubre, la que este año enfoca sus esfuerzos en la aplicación de primeras dosis de la vacuna contra el VPH en niñas de quinto año de primaria y de 11 años no escolarizadas.

“En el año 2014, un censo de la SSA junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), registró tres mil 63 casos nuevos de tumores malignos del cuello uterino con una tasa de incidencia de 6.08 por 100 mil habitantes mayores de 10 años”, destacó.

La también secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados agregó que dicho estudio identificó que en mujeres de 25 años y más, se registraron 4 mil 56 defunciones con una tasa de 11.9 defunciones por cada 100 mil mujeres y un promedio de edad a la defunción de 59.15 años.

La segunda dosis se aplicará en la Segunda Semana Nacional de Salud del 2018, detalló Ocampo Bedolla, quien además comentó que de acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), hasta 2015 se han aplicado 5 millones 528 mil 718 dosis de esta vacuna, como medida de prevención.

Finalmente, la diputada por Morelos hizo un exhorto a las instancias federales de salud a efecto de que consideren la pertinencia de ampliar la cobertura nacional de aplicación de vacunas, a efecto de que éstas se realicen cuatro semanas al año, una por trimestre.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page