top of page

Regreso a clases

  • Chronos
  • 8 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, debe agilizar la supervisión estructural de escuelas públicas y privadas de nivel básico, media superior y superior, a fin de garantizar el pronto regreso a clases en delegaciones pendientes.

El diputado del PAN, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Ernesto Sánchez Rodríguez, dijo que con la debida prudencia que merece el tema de infraestructura física; padres de familia se han acercado para manifestar su preocupación ante el posible riesgo de que sus hijos puedan perder el ciclo escolar y otros más por los pagos de colegiaturas sin clases.

Ante ello, el panista demandó vía Punto de Acuerdo un informe detallado y actual sobre el estado que guardan las escuelas y el nivel de avance de dictaminación estructural.

“Es una preocupación que debe replicarse en todos los niveles de gobierno y otras entidades, en el caso de la Ciudad de México, el Presupuesto de Egresos 2017 contempla recursos para acciones orientadas a proporcionar mejores servicios educativos a través de mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura educativa”.

Como integrante de la Comisión de Educación en la ALDF, informó que el 50 por ciento de las primarias a nivel nacional cuentan con planteles en buen estado, con una infraestructura conservada y un 15 por ciento de escuelas presentan problemas de inmuebles, fisuras, cuarteaduras y otros daños visibles, esto previo al sismo del 19 de septiembre.

“Mientras mejor se imparta la educación a los niños y jóvenes, esta población podrá desplegar y desarrollar valores, capacidades, talentos, aptitudes y habilidades”.

En este sentido, dijo que la SEP, a cargo de Aurelio Nuño debe continuar con la estrecha colaboración con el gobierno local para acelerar las revisiones en los planteles. Indicó que la Comisión de Educación en la ALDF se mantiene flexible para seguir los estándares y garantizar a la comunidad estudiantil, espacios seguros en sus planteles.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page