top of page

No es el camino

  • Sen. Dolores Padierna Luna
  • 8 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La detención del ex gobernador de Tamaulipas, Eugenio Hernandez el día de hoy, confirma de nueva cuenta la forma en la que las autoridad ministerial, tanto del orden local, como federal han erráticamente pretendido combatir la corrupción y los abusos del poder de ex gobernadores, en su mayoría de extracción priísta.


Hoy, se repite con Eugenio Hernández el mismo patrón de acusación de otros casos, en donde las acusaciones son integradas únicamente por delitos de orden económico y patrimonial, no por violaciones graves a los derechos humanos, por delitos relacionados con su tolerancia frente a los grupos criminales o por algunos otros delitos que puedan constituirse realmente en imputaciones penales de la magnitud de los crímenes que cometieron.

Las procuradurías han optado por acusar a los ex gobernadores con este tipo de delitos por alguna de dos circunstancias: o porque no tienen la capacidad para investigar y acusar por otros delitos mas graves o por complicidad y protección de impunidad.

Debemos estar pendientes de la forma en que se desarrolla este primer juicio contra el exgobernador y estar pendientes también si la Procuraduría de Tamaulipas o la propia PGR tienen la capacidad de acusar otros delitos en los próximos meses, si no se presentan otros cargos sólidos, graves y con pruebas contundentes, entonces, estaríamos confirmando que esta detención se usó más para proteger a Eugenio Hernández de la ficha roja girada por Interpol a petición del gobierno de los Estados Unidos y para evitar su posible extradición, al más puro estilo de la época negra del Cártel de Cali en Colombia en donde el gobierno negociaba con los capos de la droga el ingresarlos a una cárcel local con acusaciones débiles, obstaculizando con ello los procesos y solicitudes de extradición de los Estados Unidos. Ojalá que éste no sea el caso.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page