top of page

Migrantes y Refugiados

  • Chronos
  • 8 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

La Comisión de Asuntos Migratorios, que preside la senadora Layda Sansores San Román, aprobó declarar la tercera semana de diciembre de cada año como la “Semana Nacional del Migrante”, a fin de impulsar el tema como asunto prioritario en la agenda nacional.

Se pretende establecer campañas anuales que informen sobre los mecanismos existentes para la defensa de los derechos humanos de las personas, así como implementar módulos de orientación en comunidades de origen, tránsito, destino y retorno que brinden información a los migrantes.

Además, de fortalecer las acciones y programas con que cuenta el Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

La migración no sólo es proveniente de países de Centroamérica, sino que ésta también se da al interior del país, y de los mexicanos que regresan a territorio nacional.

En México, en el año 2015, se registraron 96 mil personas que salieron y 350 mil que regresaron; de los cuales 132 mil fueron regresos voluntarios.

Actualmente, aproximadamente 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos. Alrededor de la mitad son mujeres.

Los motivos por los que abandonan sus países de origen son: exclusión social y económica, la atracción que ejercen otras naciones, conflictos armados internos y desastres naturales.

Los integrantes de la Comisión determinaron que la tercera semana de diciembre coincide con la conmemoración del Día Internacional del Migrante, que se celebra el 18 de diciembre.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page