top of page

Adopta una vivienda

  • Chronos
  • 8 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

La comunidad empresarial y colegios de profesionistas deben participar en el programa "Adopta una vivienda" que inició en el pueblo de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, con el fin de apoyar a las familias que perdieron su hogar.

Este programa, en el cual se formará un fondo fiscalizado y supervisada por instituciones académicas, es posible que se extienda a otras delegaciones políticas, cuya orografía y condiciones de suelo sean similares a la zona.

El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa, del Distrito Federal (ALDF), Leonel Luna manifestó que es necesaria la ayuda para reconstruir de manera inmediata las viviendas de las personas, cuyas casas fueron declaradas inhabitables, luego del sismo del 19 de septiembre pasado.

"Adopta una vivienda" es un programa noble que busca reconstruir lo más pronto posible la vivienda de quienes se quedaron sin casa, para que no vivan en albergues o en condiciones precarias, comentó.

El diputado Leonel Luna recordó que en días pasados, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, visitó Santa Rosa Xochiac, donde más de 600 casas sufrieron daños, de menor a mayor grado, al grado que 80 viviendas fueron demolidas.

Explicó que la construcción de viviendas antisísmicas que se presentaron se realizarán conforme a las condiciones del terreno, las necesidades de la familia y las tradiciones culturales de la zona.

El modelo consiste es una vivienda progresiva, que puede crecer verticalmente hasta tres niveles, elaborada sobre una cimentación de concreto, una estructura de acero galvanizado y paredes de tabique block u otro material, a la que puede darse un recubrimiento.

Tiene recamaras, baño, cocineta, sala comedor y un espacio que permite la entrada de luz, y puede usarse como cuarto de servicio o lavadero.

Destacó que todas las viviendas de autoconstrucción que se edifique en este pueblo contarán con un sistema de captación de agua pluvial, para generar sustentabilidad ambiental y aprovechando del recurso hídrico.


Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.
DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page