top of page

Nobel de literatura

  • Chronos
  • 5 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Kazuo Ishiguro, “quien en sus novelas de gran fuerza emocional ha descubierto el abismo bajo nuestra ilusoria sensación de conexión con el mundo”, se hizo merecedor al Premio Nobel de Literatura 2017.


Roberto Cruz Arzábal, académico de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, comentó que Ishiguro es parte de una generación importante de escritores británicos que comenzaron a publicar en los años 90, y contribuyeron a renovar la narrativa de esa nación.

“Es un escritor con muchos lectores, y sus novelas han sido adaptadas muchas veces a películas; ofrece una dimensión emocional e imaginativa que se agradece en la literatura.

“Suele explorar universos distintos, utópicos, paralelos; formas distintas de pensar la realidad y eso lo ayuda a situarse como un escritor que reflexiona sobre el presente de una forma no obvia”, explicó Cruz Arzábal.

Con novelas como “El gigante enterrado”, “Los restos del día”, “Nunca me abandones”, “Nocturnos” o “Cuando fuimos huérfanos”, el autor cuida sus textos, permitiendo que su obra sea apreciada por una gran variedad de públicos. De hecho, ha sido traducida a más de 40 idiomas.

Kazuo Ishiguro nació en 1954, en Nagasaki, Japón; llegó a Inglaterra en 1960, y en ese país estudió en las universidades de Kent y East Anglia. Pertenece a la generación de escritores como Julian Barnes, Martin Amis, William Boyd, Ian McEwan, Graham Swift y Salman Rushdie, todos considerados hoy referentes de la ficción contemporánea.

“Es un premio merecido, porque hay un estilo muy reconocible en su trabajo, y es lo que premia la Academia Sueca… Es una buena oportunidad para que la gente se acerque a esa generación de autores británicos”, subrayó Cruz Arzábal.

Además del Nobel, Ishiguro ha sido galardonado con premios como el Winifred Holtby, Booker, Cheltenham y Novela Europea Casino de Santiago.

En México sus obras son relativamente fáciles de conseguir, por lo que aquellos que deseen adquirirlas pueden encontrarlas casi en cualquier librería, concluyó.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page