top of page

Jóvenes al rescate.

  • Gustavo Santos Z
  • 5 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Elsabueso Mexiquense


Los jóvenes tomaron el control en medio de la tragedia del sismo, si el nuestro es un país poblado mayoritariamente por jóvenes en plenitud y sí, además, la densidad poblacional de ese sector se condensa en las zonas más afectadas de Nuestra querida nación. Por supuesto que los jóvenes tomaron el control, pero es que siempre lo han tenido en los asuntos de nuestra vida pública, como en la privada, pues ellos, quienes tienen entre 18 y 35 años de edad, son los protagonistas de la cultura, la economía y la política. En una palabra: de lo social.

Hay muchos ejemplos de que a nivel federal, estatal y municipal reaccionaron a tiempo, con mucha decisión y fuerza para ayudar a quienes resultaron afectados, así lo consignaron los medios de comunicación y las redes sociales, donde cientos de voluntarios han estado a la altura de la situación y están trabajando, literal y literariamente, en cadena humana con la sociedad, sin abandonar a Oaxaca, Chiapas, Morelos, y sin desatender la capital del país, entre otras entidades.

Todo eso en la más grave desgracia de la historia y, no obstante, lejos de paralizarse, la mayor parte de la Nación trabaja y vive con absoluta normalidad, impregnado por un muy positivo sentimiento de solidaridad y patriotismo.

Los ciudadanos y, en tanto miembro de la sociedad, conoce, padece y vive lo mismo que los demás. Tan es así que en estos días, sociedad y gobierno, mucho más que una cadena humana, se han trenzado en un lazo de ayuda y cooperación. Lo cierto es que, a partir de ahora, sería deseable que ese lazo se mantuviera para continuar atendiendo la crisis, y se extendiera a muchos campos de la vida en comunidad donde tanta falta hace.

Cierto es también que eso no ocurrirá como consecuencia del puro deseo compartido. Antes es preciso resolver pendientes y, ahí sí, las autoridades, el gobierno, empezando por el de la República y encabezado por el jefe del Estado mexicano, tiene la obligación política y el compromiso ético de poner el ejemplo para superar, al menos tres grandes problemas nacionales: la corrupción, la impunidad y la desigualdad social

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page