top of page

Incremento Médicos

  • Chronos
  • 5 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Aumentan médicos, clínicas y hospitales que incumplen los estándares de profesionalismo y atención médica, a parte se ha detectado la utilización de documentación apócrifa para ejercer dicha profesión, situación que no solo pone en riesgo la salud del paciente, sino inclusive su vida

El presidente nacional de la Fundación “No Más Negligencias Médicas”, Fernando Avilez Tostado, dijo lo anterior ante el reciente caso ocurrido en Durango donde unos supuestos cirujanos realizaron una intervención reconstructiva, denominada abdominoplastía y liposucción a una joven madre.

La paciente sufrió complicaciones severas por lo que de la clínica particular donde era atendida fue trasladada al Hospital General 450, donde finalmente falleció.

“Esta situación, entre otras, se han incrementado en el país por lo que es necesario que las autoridades federales, particularmente aquellas relacionadas con el sector salud, robustezcan los controles y acciones de supervisión para evitar que personas que no cuenten con los conocimientos médicos profesionales, ejerzan la medicina e inclusive intervenciones quirúrgicas que, como el caso anterior, provocó la muerte a la paciente”, dijo el defensor de los derechos de los pacientes.

Avilez Tostado sostuvo que aunado a este indebido ejercicio de la medicina se suman la producción, distribución y comercialización de productos “milagrosos” los cuales no están avalando por ninguna institución de salud, los cuales en su mayoría de los casos contienen substancias altamente nocivas que derivan en intoxicaciones y en el agravamiento de padecimientos.

La Fundación “No Más Negligencias Médicas” exhortó al secretario de Salud federal, José Narro Robles, mantener el monitoreo y control de estos médicos, clínicas e incluso hospitales que no cuentan con el conocimiento profesional, ni las condiciones para el adecuado ejercicio de la medicina.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page