top of page

La crisis del agua

  • Chronos
  • 2 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

Para la vigésimo cuarta edición de la SNCyt el tema es alrededor del agua, que según el Plan Nacional Hídrico (PNH) 2014- 2018, es un factor estratégico de seguridad nacional, así como de estabilidad social y política de nuestra nación.

El Programa Especial de Ciencia y Tecnología en Materia del Agua también plantea que, en vista de los problemas del agua a nivel mundial, de su creciente demanda en usos distintos a nivel nacional, así como de la necesidad de estrategias de adaptación ante el cambio climático en el sector hídrico, el país requiere de la conjunción de las competencias de la investigación científica y del desarrollo tecnológico en materia de agua.

La Comisión Nacional del Agua publicó en marzo de 2011 la Agenda del Agua 2030 como resultado del compromiso asumido durante la celebración del Día Mundial del agua 2010. Algunas de las problemáticas identificadas para la Agenda del Agua 2030 fueron que el país presenta un desequilibrio entre disponibilidad hídrica y demanda, existen cuencas donde se utiliza un bajo porcentaje del agua total disponible, y otras en que utiliza más del 100 por ciento.

Con el tema La crisis del agua: problemas y soluciones para la XXIV SNCyT se busca generar el interés, el conocimiento y la capacidad crítica en la población que le permitan alertar acciones y decisiones informadas y responsables en materia hídrica, señalaron los organizadores.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page