La crisis del agua
- Chronos
- 2 oct 2017
- 1 Min. de lectura

Para la vigésimo cuarta edición de la SNCyt el tema es alrededor del agua, que según el Plan Nacional Hídrico (PNH) 2014- 2018, es un factor estratégico de seguridad nacional, así como de estabilidad social y política de nuestra nación.
El Programa Especial de Ciencia y Tecnología en Materia del Agua también plantea que, en vista de los problemas del agua a nivel mundial, de su creciente demanda en usos distintos a nivel nacional, así como de la necesidad de estrategias de adaptación ante el cambio climático en el sector hídrico, el país requiere de la conjunción de las competencias de la investigación científica y del desarrollo tecnológico en materia de agua.
La Comisión Nacional del Agua publicó en marzo de 2011 la Agenda del Agua 2030 como resultado del compromiso asumido durante la celebración del Día Mundial del agua 2010. Algunas de las problemáticas identificadas para la Agenda del Agua 2030 fueron que el país presenta un desequilibrio entre disponibilidad hídrica y demanda, existen cuencas donde se utiliza un bajo porcentaje del agua total disponible, y otras en que utiliza más del 100 por ciento.
Con el tema La crisis del agua: problemas y soluciones para la XXIV SNCyT se busca generar el interés, el conocimiento y la capacidad crítica en la población que le permitan alertar acciones y decisiones informadas y responsables en materia hídrica, señalaron los organizadores.



Comentarios