top of page

Dictamines estructurales

  • Chronos
  • 2 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Ante el alto número de inmuebles dañados en la Ciudad de México, a causa del sismo del 19 de septiembre, el diputado Juan Romero Tenorio exigió a la Secretaría de Gobernación –a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil– y al Gobierno, Tribunal Superior de Justicia y la Procuraduría General de Justicia capitalinos que den a conocer los dictámenes estructurales de éstos, así como de aquellos que se encuentren en riesgo por ubicarse en torno a los edificios colapsados o con graves afectaciones.

En entrevista, consideró una prioridad que a dichos dictámenes se les otorgue “máxima publicidad” e inmediatez conforme al derecho a la información pública gubernamental, con el fin de garantizar a los habitantes o trabajadores, así como a la ciudadanía en general, el derecho a la seguridad y protección de la vida.

El legislador federal de Morena informó que presentó un Punto de Acuerdo no sólo para que las dependencias aludidas presenten los dictámenes estructurales, sino también para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y su homólogo local implementen acciones para vigilar que éstas cumplan.

Romero Tenorio aseveró que en diferentes centros de trabajo de los gobiernos Federal y de la Ciudad de México, del Tribunal Superior de Justicia y de la Procuraduría General de Justicia capitalinos, los trabajadores han expresado su inconformidad porque son obligados a laborar en inmuebles que presentan graves daños.

Un caso particular, agregó, es el inmueble que se ubica en el número 32 de la Avenida Fray Servando Teresa de Mier, que tiene una antigüedad de 38 años y pertenece al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el cual alberga alrededor de tres mil trabajadores en 14 pisos y un sótano.

“El inmueble de Fray Servando Teresa de Mier, donde se albergan las salas civiles de oralidad y transita una población flotante de unas diez mil personas diariamente, tiene severos daños estructurales. Sin embargo, pese al miedo y descontento manifiesto de los trabajadores, mediante amenazas de represalias fueron obligados a regresar a sus labores poniendo en riesgo su vida”.

El diputado Juan Romero advirtió que esta situación puede multiplicarse, dado que el Gobierno capitalino ha recibido más de tres mil 800 reportes de inmuebles que tienen algún grado de daño, y que tan sólo la Delegación Cuauhtémoc ya efectuó unas 270 evaluaciones, de las cuales se detectó que 74 edificaciones resultaron con afectaciones de alto riesgo y deben ser apuntaladas o en caso extremo demolidas.

Asimismo, propuso que los dictámenes deberán contemplar la metodología e indicadores de evaluación con óptimos estándares de seguridad, para determinar la existencia de riesgos que impliquen la posibilidad de colapsos posteriores o tengan que ser aislados para su rehabilitación y recuperación.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page