top of page

TSJCDMX en crucijada

  • BLAS A. BUENDÍA
  • 1 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Preocupados por su seguridad y preservar la vida a pesar de que en todo momento pudiera haber otra contingencias generada por los peligros naturales que en últimas fechas se han registrado en territorio mexicano, nutrido grupo de colonos de la colonia Centro se manifestó en contra del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) para cambiar una de sus sedes que se localiza en avenida Fray Servando y Teresa de Mier, 32, la cual presenta fracturas estructurales tras los terremotos del fatídico mes de septiembre.

Han sido incansables horas de desvelos y una sicosis colectiva que en todo momento la ciudadanía ha sufrido no solo en ese sitio, sino en muchos otros lugares que los sismos han dejado su huella imborrable al derribar un buen número de edificios tanto que eran ocupados para oficinas como zonas habitacionales.

En panorámica pancarta se leía: “Vecinos del callejón de Tizapán, colonia Centro, informa: el edificio del Tribunal Superior de Justicia en Fray Servando no. 32, ESTÁ POR COLAPSAR. Y todas las instancias de gobierno a las que les hemos solicitado un DICTAMEN PERICIAL idóneo, se ha negado en complicidad del inmueble para evitar una tragedia y miles de muertes.

Si bien los vecinos, trabajadores y público que ingresan a ese inmueble que tiene una antigüedad aproximada de cuarenta años, presenta serios daños que a simple vista se observan y que da hasta miedo saber, que de entrar al inmueble con el alto riesgo de ya no salir con vida … “si al venirse abajo, moriremos aplastados”, alertan.

Recientemente, el presidente tribunalicio magistrado Augusto Álvaro Pérez Juárez, dijo que su gran preocupación no es tan solo el acervo inmobiliario de este sector, sino es la propia vida de todas las personas y su personal que presta sus servicios abogadísticos en materia de Derecho, en todas sus ramas.

Asimismo, en otros inmuebles que pertenecen al TSJ como se hallan en calles como Nezahualcóyotl, Isabel la Católica y Sullivan, que están próximos a reanudar labores, en éste último inmueble sus trabajadores se han ido organizando para promover amparos ante el inminente peligro que se guarnece bajo sus cabezas.

“Lo tienen que firmar los compañeros que van a reiniciar labores en Sullivan”, destacan en sendos comunicados descritos por WhatsApp, donde se afirma que sus defensores entregarán ante las instancias correspondientes videos y fotografías de los daños que sufrió dicho inmueble.

“Si mal no recordamos, el inmueble de Sullivan pertenecía a la Secretaría de Marina, y con los temblores del 19 y 20 de septiembre de 1985, aunado con los sismos que han azotado año con año a la Ciudad de México, sus estructuras se han ido resintiendo de forma dramática”.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page