top of page

Momento de unirnos

  • Chronos
  • 27 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

“Viene una etapa de reconstrucción y en ello serán indispensables. Sobreviene un futuro que deberá ser mejor, con construcciones más seguras, con nuevas reglamentaciones, con liberación de espacios y la mejora de la ciudad que se está hundiendo, para trabajar por una urbe que sea sustentable”.

El rector de UNAM Enrique Graue dijo lo anterior al participar en la entrega del Premio a la Excelencia Profesional, que la Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas (AIUME) otorgó a la Facultad de Ingeniería (FI).

En el Salón de Actos del Palacio de Minería, el rector indicó que la reconstrucción del país no será tarea sencilla, pues llevará meses, incluso años, y por ello el reconocimiento que recibe la FI es un aliento para seguir adelante.

Graue también hizo un reconocimiento a los ingenieros universitarios por la labor que han tenido tras los sismos que afectaron a la Ciudad de México y a numerosas poblaciones del país.

Desde el jueves pasado, recordó, la UNAM organizó a través de las facultades de Arquitectura (FA), Ingeniería y de Estudios Superiores (FES) Aragón, brigadas especializadas para hacer revisiones en edificios afectados. Para ello se capacitaron más de cuatro mil profesionales, que respondieron a cientos de solicitudes de la sociedad civil en diversos puntos de la metrópoli.

Actualmente hay 220 estudiantes apoyando en las revisiones en distintas delegaciones, y en los próximos días se trasladarán al estado de Morelos.

De igual forma, resaltó la solidaridad con la que los mexicanos respondieron a la tragedia. En el centro de acopio instalado en el Estadio Olímpico Universitario, ejemplificó, se recabaron y distribuyeron cerca de mil toneladas de víveres y herramientas.

“Desde los momentos posteriores al sismo del pasado 19 de septiembre, los universitarios colaboraron en las tareas de rescate y remoción de escombros, en la capacitación de alumnos para hacer verificaciones y valoraciones urgentes, y en el dictamen experto para evaluar edificios afectados y determinar su habitabilidad”.

Asimismo, prosiguió Graue, la División de Ingenierías Civiles y Geometría de la FI realizó la inspección estructural a las instalaciones de 11 dependencias de esta casa de estudios y de viviendas en Iztapalapa, Coapa, la Roma, Condesa, Magdalena Contreras y Tulyehualco, así como en Tepozanes, Estado de México, y en cinco unidades médicas del IMSS. Todo ello con un grupo de 578 alumnos y 148 profesores.

“Lo hicieron con eficiencia, discreción y sin protagonismos”, subrayó el rector, quien aseguró que el premio de la AIUME es un símbolo del trabajo colectivo que los ingenieros universitarios han hecho y continuarán haciendo por un México mejor.

En su oportunidad, Jordi Messeguer Gally, presidente de la Asociación de Ingenieros Universitarios Mecánicos Electricistas, coincidió en que la reconstrucción del país no será sencilla, pero aseguró que México cuenta con sus ingenieros y muchos de ellos siguen en las calles removiendo escombros, dictaminando edificios, planeando la reconstrucción.

En los 27 años que la AIUME tiene de entregar el Premio a la Excelencia Profesional, es la primera vez que lo otorga a una institución: la Facultad de Ingeniería, que este año celebra el 225 aniversario de su fundación como la primera escuela de ingeniería en América, expuso.

Sus 14 mil estudiantes, que se suman a cerca de un millón de alumnos en ingeniería y tecnología en México, son el verdadero bono demográfico del país, a quienes les tocará hacer frente a la crisis y retos, consideró.

En la ceremonia, el decano de la AIUME, Javier Jiménez Espriú, rememoró la historia de la FI, que tiene sus orígenes en el Real Seminario de Minas y es cuna y símbolo de la ingeniería mexicana. Inició actividades el 1 de enero de 1792, con ocho alumnos y un presupuesto anual de 25 mil pesos. Además, ha sido génesis de instituciones como la Facultad de Ciencias (FC).

Finalmente, el director de la FI, Carlos Agustín Escalante, expresó el compromiso de los ingenieros universitarios por brindar apoyo en donde se requiera. Desde hace 225 años, concluyó, se forman recursos humanos de excelencia académica, con un sentido ecológico, ético y humanista, capaces de resolver problemas de forma creativa e innovadora.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page