top of page

La alerta sismica

  • Chronos
  • 27 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El SASMEX se activa cuando más de uno de los sensores, de los 100 instalados en las regiones de mayor sismicidad en el Océano Pacífico y al sur del Eje Neovolcánico Transversal, pronostica que el movimiento afectará las ciudades que cuentan con la difusión del aviso de la alerta. La activación se realiza de manera automática con software y programas de comunicación con base científica y reconocida que ha desarrollado el CIRES. El aviso llega a la Ciudad de México a través de las radiodifusoras y televisoras del Valle de México, que apoyan su difusión de manera gratuita.

Adicionalmente, se difunde el sonido de alerta a través de los siete mil altoparlantes instalados en la Ciudad de México, que están a cargo del C5 (Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México). Por otro lado, la capital del país en 2010 adquirió 50 mil receptores de radio con capacidad para reconocer hasta 80 avisos de alerta de diversas amenazas (NWR-SAME) conocidos como SARMEX, que se han distribuido principalmente en las escuelas públicas de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) y dependencias de gobierno.

El gobierno federal adquirió 38 mil receptores SARMEX en 2012 que se han distribuido en las ciudades que cuentan con la alerta sísmica: Chilpancingo, Acapulco, Puebla, Oaxaca, Toluca y Ciudad de México con la posibilidad de llegar a poco más de 23 millones de personas. Cada ciudad define su “nivel” de activación de la alerta de acuerdo con tres factores: la estimación de magnitud, la distancia epicentral y el conocimiento sobre los efectos que los sismos han causado.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page