top of page

Inspección centros trabajo

  • Chronos
  • 28 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El Jefe Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, instruyó a la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García Medina, realizar inspecciones a centros de trabajo en la capital del país para atender las denuncias de personas trabajadoras que son obligadas a estar en inmuebles sin el dictamen de seguridad de la estructura, luego del sismo de 7.1 grados en escala Richter que sacudió a la ciudad el pasado 19 de septiembre.

Detalló que hasta el día de ayer se han visitado 48 centros de trabajo, ubicados en las delegaciones Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Iztapalapa e Iztacalco; donde laboran aproximadamente 9 mil 587 personas. Los giros comerciales son: call center, restaurantes, despachos privados de contadores o abogados.

Comprobó que 34 centros cuentan con Dictamen del Director Responsable de Obra (DRO), y/o con revisión de Protección Civil, y/o revisión post sismo; y 3 centros estaban cerrados.

Con fundamento en el Art. 39 del Reglamento General de Trabajo y aplicación de sanciones visitó un centro de trabajo ubicado en Venustiano Carranza número 25, donde hay 900 personas trabajadoras, quienes suspendieron actividades hasta el día 25 de septiembre, porque cuenta con dictamen de estructura de DRO sin problema para ocupación.

Es importante subrayar que a todas las personas trabajadoras se les dieron a conocer sus derechos, y se les proporcionaron números telefónicos donde son atendidas sus quejas.

A partir del día 25 se han realizado visitas a los centros laborales que se registran en los 18 módulos de atención instalados por el Gobierno de la CDMX, en los cuales hay un inspector y abogado con la finalidad de atender las solicitudes de visita a centros de trabajo y brindar asesoría laboral.

La dependencia capitalina pone a disposición de la población trabajadora su domicilio temporal ubicado en Lago Garda núm.124, colonia Anáhuac I, delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11320; y las oficinas temporales de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la CDMX situadas en Dr. Río de la Loza núm. 68, colonia Doctores, C.P. 06720, delegación Cuauhtémoc, en las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX.

Además del módulo atención ciudadana ubicado en la Escuela de Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en Xocongo núm. 138, colonia Tránsito, C.P. 06820, delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México, y el número telefónico: 4605 9232 (Nextel)

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page