top of page

Crisis de agua Iztapalapa

  • Chronos
  • 27 sept 2017
  • 4 Min. de lectura

Se restablece suministro de agua en 15 colonias de Iztapalapa y la cifra de afectados disminuye a 900 mil, asegura la jefa delegacional Dione Anguiano y dijoque seguirá cerca de los afectados para impulsar su incorporación al programa de reparación y reconstrucción de vivienda del FONDEN

A una semana del sismo del 19 de septiembre, la Jefa Delegacional, Dione Anguiano Flores, ha visitado a los habitantes de las colonias más afectadas para revisar casas, calles, redes hidráulicas y escuelas, al tiempo que impulsa la incorporación de los propietarios de los inmuebles habitacionales al programa de reparación y reconstrucción del Fondo de Desastres (FONDEN).

Además, Dione Anguiano también ha puesto en marcha diversas estrategias para atender la crisis de desabasto de agua, lo que ha permitido que para este martes el suministro de agua se haya restablecido en 15 colonias y el número de afectados se haya reducido a unos 900 mil del millón y medio que llegaron a ser.

La titular del gobierno delegacional resaltó que desde el día del terremoto del 19 de septiembre, sólo acude a su oficina para atender reuniones relacionadas con la solución al desabasto de agua y la recuperación de las viviendas que resultaron dañadas. “Me mantendré en recorridos por las colonias para explicarle a la gente como incorporarse al FONDEN y para gestionar la solución a la crisis del agua con las autoridades correspondientes”.

Desde hace una semana, Anguiano Flores ha recorrido Lomas Estrella, Ejército de Oriente, Santa Marta Acatitla Sur, San José Aculco, Héroes de Churubusco, La Planta Cananea, el Molino, el Molino Segunda sección, el Prado, Ermita, Santa María Aztahuacán, Ampliación Santa Martha, El Salado, unidad habitacional José María Morelos y la Concordia, entre otras, donde también se registraron afectaciones. En algunas de ellas ha estado en más de una ocasión para dar seguimiento a las acciones emprendidas.

En cada una, ha ingresado a las viviendas y comprobado la gravedad de los daños y que en varias zonas, las afectaciones abarcan una o más cuadras enteras, incluidas las vialidades, lo cual revela que los propietarios de las casas sean incluidas en la cobertura del FONDEN para que puedan recuperar su patrimonio, así como lograr la recuperación de las vialidades y de las redes de agua potable y drenaje.

Por ello, recalcó, se ha asignado como tarea prioritaria al personal de estructura mantener presencia en la demarcación para apoyar a todos los ciudadanos afectados.

En materia hidráulica, específicamente de agua potable reconoció que mientras en los centros de llenado de pipas (garzas) no se cuente con la presión suficiente para recargar los carros tanque de la delegación, particulares y las 18 con que apoya la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) será complicado mantener la atención a las necesidades de los iztapalapenses. Se estima que el desabasto dure al menos cinco días más.

Por ello, insistió en solicitar la solidaridad ciudadana para donar a Iztapalapa garrafones de agua purificada para atender la necesidad de beber y cocinas, así como prestar camionetas para repartir los envases en las casas donde los requieren.

A empresarios, gobiernos delegacionales, ayuntamientos y autoridades de diversos niveles, les solicito el apoyo con pipas que ya vengan cargadas para dirigirlas de inmediato a las zonas donde son requeridas, pues cargarlas del líquido en las garzas de la demarcación es complicado por la carencia del líquido en los pozos, así como por la gente que desde la madrugada se forma para llevar un carro tanque a su colonia.

En este sentido, la Jefa Delegacional expresó su reconocimiento a empresas como Pepsi, Bonafont, Walmart, Banamex, la Delegación Cuajimalpa, entre otras, así como a personas de Guadalajara, Jalisco, y ciudadanos en general que han traído agua embotellada o en pipas a Iztapalapa para atender la crisis que se ha vivido en los últimos días.

Calificó como una falsedad total los rumores de que la Delegación Iztapalapa lleve pipas sólo a ciudadanos afines o que se cobre por el servicio. Frente a ello, adelantó que el gobierno de la demarcación y la Contraloría Interna colocarán lonas en las pipas con el número telefónico al que la gente debe reportar toda anomalía sobre el servicio.

Dione Anguiano resaltó que al anochecer de este lunes, personal de la delegación afinaba los detalles para la operación de 30 hidrantes – tinacos principalmente de 10 mil litros – que serán llenados constantemente por pipas y la gente podrá tomar el líquido con cubetas, lo que permitirá mayor movilidad de los carros tanque.

Estos hidrantes estarán en colonias como El Molino, Cananea, La Planta, Buenavista, Unidad Habitacional Fovissste, Progresista, Unidad Modelo, Lomas de la Estancia, San Miguel Teotongo, Segunda Ampliación Alcahualtepec, Campestre Potrero, Miravalle, Ixtlahuac, Pueblo de Acahualtepec.

También en Santa Cruz Meyehualco, Santa Maria Aztahuacan, Ampliación Santa Martha, Unidad Habitacional El Arenal, San Juan Cerro, Santa María Tomatlan, Escuadron 201, El Retoño y Magdalena Atlazolpa.

Dione Anguiano también cuestionó la actitud asumida por diputados de Morena, quienes han realizado cierres de calles y han tratado de desviar las rutas de las pipas.

Es una conducta “oportunista e irresponsable”, pues estamos en una situación en la que es “muy peligroso politizar el tema del agua” y resulta deleznable impedir el paso de las pipas a zonas como la sierra de Santa Catarina, donde hay 500 mil afectados a los que la diputada Leticia Carrera les impidió el domingo que les llegara agua.

Recordó que les hizo un llamado a que con sus ingresos contrataran pipas fuera de la delegación para que llegaran llenas y las pudieran llevar a las zonas que ellos consideraran, pero a la fecha no ayudan ni comprenden que el sismo ha generado problemas que no son a nivel de la delegación, sino nacional y prefieren de todo lo que no han hecho en su periodo como diputados.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page