top of page

PESQUISA POLITICA

  • Foto del escritor: EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
    EDMUNDO OLIVARES ALCALÁ
  • 26 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

SAQUEO ARQUEOLOGICO


Segunda de seis

El saqueo arqueológico más grande de todos los tiempos se dio a plena luz del día durante la magna construcción de la línea Dorada 12 del Metro, sin que nadie lo impidiera, a pesar que el Gobierno, del entonces Distrito Federal, a cargo de Marcelo Ebrard, tenían pleno conocimiento de ello.

Solo en la zona del ejido de Tlaltenco, se siguen encontrando vestigios arqueológicos producidos por los antiguos pobladores de la zona, al ser un paso hacia Tenochtitlan.

Allí los pobladores conocen el sitio como “Terremote”, que son 13 metros de montículos de tierra.

Hay figuras como “expansores de orejas” o vasijas deterioradas por el paso del tiempo, hojillas de obsidiana de diferentes y de distintos tamaños.

Las representaciones humanas son las más notorias, en ellas se aprecia a unos hombres con piedras colgando de las orejas y con una especie de tela que les cubre la cabeza.

Los ejidatarios que estuvieron en contra de la entrada de la Línea 12 o Dorada del Metro, señalaron que la urbanización afectó directamente a la zona arqueológica, de la cual, ha sido poco investigada.

Mari Carmen Serra Puche, doctora en antropología por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM realizó una investigación titulada Terremote-Tlaltenco en los años 1976 a 1979, en la que de acuerdo con reseñas habla de la necesidad de investigación en la zona y la urgente preservación del entorno para su estudio.

En un mapa de proyectos que el ahora, Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX), conserva para Tlaltenco, se puede observar que en el Terremote se instaló la llegada de la Línea Dorada , una zona industrial de alta tecnología.

Ni siquiera hace falta excavar en el ejido de Tlaltenco, Tláhuac, para encontrar vasijas, piedras talladas, huesos fosilizados y figurillas prehispánicas, a menos de un kilómetro de donde quedó construida la terminal de la Línea 12 del Metro, aún existen vasijas.

La entonces Diputada del PAN, en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Elvira Murrillo Mendoza solicitó en su oportunidad, la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para investigar el saqueo de la zona arqueológica ubicada en el paraje Terromotitla, del Ejido de San Francisco Tlaltenco, en la delegación Tláhuac, por presuntos empleados del STCM.

Ella pedía que se parará el saqueo arqueológico y castigaran a los responsables, pero nada sucedió, todo quedó al margen.

De acuerdo con ejidatarios de la zona, un grupo de personas, inicialmente se presentaron como arqueólogos, posteriormente fueron identificados como presuntos empleados del Metro que retiraban sin cuidado piezas de posible valor histórico.

Los ejidatarios "observaron que no sólo acudían a investigar los vestigios, sino que los trabajadores del Metro comenzaron a sacar diversos objetos del interior".

La legisladora del blanquiazul reiteró el llamado a las autoridades del INAH para que acudan de manera inmediata a este sitio prehispánico, se investigue y sancione a quienes están saqueando el lugar, pero sobre todo se mantenga vigilado y se recuperen los vestigios que hasta el momento fueron saqueados


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page