top of page

Cultura de previsión

  • Chronos
  • 21 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Es necesario y urgente que la ciudadanía mantenga la Cultura de la Prevención, con su participación en simulacros que permiten preparar a la población para poner a salvo sus vidas.

La presidenta de La Casa de la Luna”, defensora de los derechos humanos, de la alimentación y corrupción, Elizabeth Tapia Silva, dijo que buscará la forma de llevarles a la comunidad de Coyoacán, talleres preventivos de seguridad.

Solicitará el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para que expertos en la materia preparen a la gente sobre los sismos u otros eventos que pongan en peligro sus vidas.

Tras los lamentables acontecimientos que enlutaron a cientos de familias, en la Ciudad de México (CDMX), Puebla, Morelos Estado de México y Oaxaca, por el Sismo de 7.1 grados escala de Ritcher, que se registró el pasado 19 de Septiembre, la activista recorre las calles de Coyoacán para apoyar a la comunidad.

Puso en marcha un Centro de Acopio, para que los habitantes de esta comunidad se ayudada, ya que ninguna autoridad delegacional se ha acercado para saber en qué estado se encuentra, si sus hogares resultaron afectados o no.

Dijo Elizabeth Tapia que en estos momentos las autoridades locales y federales deben de solidarizarse con toda la ciudadanía, porque todos tuvieron problemas, unos graves y otros en menor escala.

Para la activista es importante atender las viviendas unifamiliares que han sufrido daños leves por el temblor.

Durante un recorrido que realizó por las colonias populares de Coyoacán, detecto las afectaciones que sufrieron habitantes de la zona.

Presentó una solicitud a la UNAM para que los expertod visiten las unidades habitacionales para poder diagnosticar su estado en que se encuentran y tener un reporte real de la situación.

Dijo que en estos momentos es necesario saber el estado en que se encuentran las escuelas, comercios, mercados, etc., de Coyoacán y de las delegaciones vecinas

Insistió en que la población debe prepararse para los acontecimientos naturales que afectan a la CDMX por los sismo, tormentas, huracanes o cualquier otro fenómeno natural.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page