top of page

Ayuda a Xochimilco

  • Chronos
  • 21 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

A pesar de la nula participación del delegado político en Xochimilco, Avelino Méndez, y su ignorancia para recibir ayuda del exterior, desde el mediodía del miércoles, por la fuerza comenzó la ayuda.

Por medio de mensajes en los teléfonos celulares, los miles de personas afectadas, alertaron a la ciudadanía que en varios puntos de la delegación de

De las colonias Obrera, Condesa, Roma, desde Lindavista y Villa Coapa, voluntarios atendieron el llamado, a ellos se sumaron cientos de personas, quienes pala y pico en mano, portando chalecos fluorescentes, casos para la construcción y demás equipo de seguridad se movilizaron hacia el sur de la Ciudad de México (CDMX).

Las principales vialidades que sirven de entrada a la delegación como Prolongación División del Norte, la calzada México Xochimilco y Tulyehualco quedaron bloqueadas con las camionetas tipo pick up, redilas y otros vehículos que transportaban las brigadas improvisadas.

El objetivo era llegar al pueblo de San Gregorio, donde muchas viviendas colapsaron total o parcialmente, por los brigadistas tuvieron que ingeniárselas para poder llevar la ayuda.

Numerosas brigadas llegaron a los pueblos de San Gregorio, Santa Cruz y San Luis.

Muchos jóvenes se quedaron a la mitad del camino cuando las autoridades determinaron no dejar pasar a nadie más.

La solidaridad se había desbordado y como un ejército de reserva los voluntarios eran demasiados para atender adecuadamente la emergencia.

En las partes bajas y más cercanas al centro de Xochimilco, en cada esquina y camellón se improvisaron centros de acopio.

Autobuses, camiones y microbuses transportaban comida, botellas y garrafones de agua, cobijas, colchonetas y medicinas.

Estudiantes, enfermeras y vecinos organizaban todos los materiales donados. En una de esas esquinas, a la mitad de los embotellamientos vehiculares, una mujer levantaba una cartulina con un "gracias" escrito a manera de bienvenida para quienes insistían, sin éxito, llegar hasta San Gregorio.

Cerca de las seis de la tarde los centros de acopio organizados por la Cruz Roja en las colonias Roma, Condesa, Obrera, Polanco, Del Valle y Coapa dejaron de recibir víveres.

A pesar de las inmensas muestras de solidaridad de la población civil, la emergencia no ha sido superada y para los trabajos de rescate nocturnos se solicitan lámparas, pilas, combustible para las plantas de luz y herramientas diversas de construcción.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page