top of page

Ratificación de TLCAN

  • Sen. Dolores Padierna Luna
  • 17 sept 2017
  • 1 Min. de lectura

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo que Trump se prepara para proponerles a México y Canadá una cláusula de expiración de cinco años dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).


El funcionario justificó esta revisión señalando que “los pronósticos que se habían hecho al inicio del TLCAN –y de los otros acuerdos de comercio-habían sido salvajemente optimistas sobre los resultados. Y los resultados han sido muy diferentes de lo que dijeron los que propusieron”.

“Si existiera una reexaminación sistemática (del TLCAN) luego de un periodo breve de experimentación, existiría la forma de arreglar cosas que no resultaron como se pensaba”, afirmó.

Por sus palabras, nos damos cuenta que esta posibilidad de reabrir cada lustro el TLCAN es algo que se ha platicado al interior del gobierno de Trump, incluyendo al jefe de la Oficina Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer.

Esta posibilidad no se ha expresado y menos consultado con México y Canadá en las dos recientes rondas de negociaciones. Esta decisión debe incluir una discusión abierta y franca con los Poderes Legislativos de los tres países, así como con los sectores productivos, en general, no sólo con los sectores más beneficiados.

En realidad, estamos en otro ciclo de negociación-presión por parte del gobierno de Trump.

La administración de Estados Unidos está decidida a convertir la renegociación del TLCAN en una “montaña rusa”, como el propio secretario de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo afirmó.

Lo importante es no marearnos y plantear la posibilidad real de emprender un escenario de desarrollo económico y comercial que no dependa de los vaivenes discursivos y las estrategias de presión de Trump.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page