top of page

Adecuaciones presupuestarias

  • Gustavo Santos Z
  • 17 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno federal modifica cada año al menos una quinta parte del presupuesto para el gasto público aprobado por los diputados.

De acuerdo con la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, de los más de 15.5 billones de pesos aprobados entre 2013 y 2016, 2.8 billones han sido gastados en rubros diferentes a los asignados.

Estos movimientos se realizan a través de adecuaciones presupuestarias, un mecanismo legal que, según especialistas, se ha utilizado en exceso y sin cumplir con el requisito de informar y justificarlas ante el Congreso.

Las áreas de Comunicación Social de las dependencias federales son algunas de las que más se benefician con estas reasignaciones.

Por ejemplo, para la Dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Salud, la Cámara de Diputados aprobó una partida de 72.4 millones de pesos en el Presupuesto de 2016 y, al final del año, el área gastó mil 543 millones.

En contraste, al Instituto Nacional de Cancerología se le redujeron más de 200 millones de pesos. El Congreso le había presupuestado mil 607 millones, y al final ejerció mil 399 millones.

En la SEP, la Dirección de Comunicación Social ejerció mil 82 millones de pesos, cuando se le habían aprobado sólo 76.7 millones.

En tanto, la Subsecretaría de Educación Superior ejerció 2 mil millones de pesos menos de los 6 mil 153 millones aprobados por la Cámara.

Lo mismo ocurrió en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde la Dirección General de Recursos Humanos tuvo una ampliación de 200 millones de pesos, mientras que para Conservación de Carreteras redujo casi 600 millones.

Todo esto sin ninguna explicación oficial, pues la Secretaría de Hacienda no ha enviado los reportes correspondientes al Legislativo, y los diputados tampoco han solicitado las justificaciones

elsabuesomexiquense@gmail.com










Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page