top of page

Modificaciones sistema

  • Chronos
  • 13 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El grupo parlamentario de morena en la Asamblea Legislativa acudió una vez más a la Corte, ahora por el Sistema Local Anticorrupción, contra el que presentó tres Acciones de Inconstitucionalidad por violar las disposiciones de la Carta Magna y de la Constitución de la Ciudad de México.

El coordinador de la bancada, César Cravioto Romero, informó que los 20 diputados de morena, la diputada Beatriz Olivares y el diputado Carlos Candelaria, firmaron las Acciones de Inconstitucionalidad en contra de las leyes que conforman el Sistema Local Anticorrupción.

Cravioto Romero exhortó a los ministros de la Corte a resolver en favor de las constituciones federal y local para terminar, de una vez por todas, con los atropellos contra esas dos importantes normas.

En este sentido, la diputada Aleida Alavez Ruiz sostuvo que la mayoría ficticia de la Asamblea Legislativa violentó el marco constitucional al querer designar al Fiscal y al Secretario Técnico del Sistema Anticorrupción de manera indebida, en contra del artículo 113 constitucional y de la ley general del Sistema que establece mecanismos de mayoría calificada para el nombramiento y designación.

La legisladora advirtió que el caso del Fiscal y Secretario Técnico no son los únicos, lo mismo ocurre con el contralor general, los contralores internos y los magistrados del Tribunal Administrativo, entre otros.

Alavez Ruiz agregó que en estas acciones también se impugnará la publicación realizada por el Gobierno local, a través de la Consejería Jurídica, porque se alteró el artículo 6to Transitorio de la Ley del Sistema Anticorrupción al facultar al Jefe de Gobierno a emitir la terna para

nombramiento del Secretario Técnico, la cual correspondía a las Comisiones de Transparencia y Combate a la Corrupción y de Rendición de Cuentas del órgano legislativo.

Al respecto, Cravioto Romero le recordó al Consejero Jurídico, Manuel Granados, que ya tiene dos años que dejó la presidencia de la Asamblea, que respete lo que se aprueba y no siga con esa costumbre de cambiar, de manera ilegal, lo que determina el órgano legislativo.

Lo mismo ya sucedió con el Código Electoral y en una reforma de la Ley de Desarrollo Urbano, ésta es la tercera ocasión en la que se cambia algún dictamen, es el desaseo absoluto, reprochó el diputado.

El coordinador de morena informó que presentarán denuncias administrativas y penales en contra de quienes resulten responsables de las modificaciones, pues de no castigarse, se dejaría la puerta abierta a más atropellos y a la evasión de las responsabilidades de los servidores públicos.

Después de salir de la Suprema Corte, el coordinador, acompañado de los legisladores José Alfonso Suárez del Real, Raymundo Martínez Vite, Beatriz Rojas, Paulo César Martínez, Ana María Rodríguez, David Cervantes, Citlalli Hernández, Ana Juana Ángeles y Olivia Gómez, caminaron a las oficinas del Jefe de Gobierno bajo las consignas “Fuera Corrupción”, “No al fiscal Carnal”, para exigir que se respete lo estipulado por las constituciones local y federal.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page