top of page

Cáncer próstata

  • Chronos
  • 13 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

El Senado de la República, la Secretaría de Salud, organizaciones civiles, académicos y asociaciones de médicos consolidaron una alianza para hacer frente al cáncer de próstata, un padecimiento que se ha incrementado y que se considera la primera causa de mortalidad por neoplasias malignas en México.

En el foro “Propuestas para una Estrategia Nacional contra el Cáncer de Próstata”, el presidente de la Comisión de Salud, Salvador López Brito, refirió que este esfuerzo busca establecer una serie de acciones de prevención, detección temprana y tratamiento de dicha enfermedad.

López Brito agregó que el padecimiento “ha tenido un incremento de casos del 25 por ciento entre los años 2004 y 2013, lo que permite calcular que en el país uno de cada siete hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida”.

Dijo que es la primera causa de muerte por cáncer entre los hombres, con un estimado de un 16 por ciento del total de decesos; es decir, en México, dos de cada 10 casos terminan en el fallecimiento.

El senador del Grupo Parlamentario del PAN destacó que en este escenario, este padecimiento debe ser considerado como un tema primordial en la agenda pública de salud, así como profundizar la perspectiva de género en todas las acciones que se lleven a cabo en esta neoplasia, promover una homologación normativa, que el proyecto NOM-048SSA2-2016 tenga vigencia.

Se requieren, añadió, guías de práctica clínica, cuadros básicos de medicamentos y protocolos de atención homologados, así como incluir el control y tratamiento del cáncer de próstata en el Sistema Nacional de Salud, campañas de promoción en torno al problema y capacitación de profesionales de la salud.

Fernando Meneses, asesor de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaria de Salud, alertó que la tendencia para los siguientes años del cáncer de próstata “va en un proceso ascendente y lo más grave es que los casos siguen siendo detectados y tratados, en las instituciones de salud, en estados avanzados”.

Consideró indispensable reforzar el primer nivel de atención para poder hacer la detección oportuna del problema. “Si logramos seguir adelante con este tipo de esfuerzos vamos a poder contener la cantidad de pacientes que asisten con los urólogos en estado avanzados”.

Hugo Manzanilla García, del Consejo Nacional Mexicano de Urología, afirmó que siete de cada 10 mexicanos que son diagnosticados, por primera ocasión con esta enfermedad, se encuentran en una etapa localmente avanzada o avanzada, esto significa que esas personas “muy probablemente van a morir por la enfermedad”.

Ése, asentó, es el principal reto en México: ofrecer a los mexicanos un diagnóstico oportuno y tratamiento para sus diferentes etapas.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page