top of page

Elecciones 2018

  • Gustavo Santos Z
  • 10 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Las elecciones del año que entra se realizarán en medio de una severa descomposición del sistema político mexicano, con autoridades electorales muy desprestigiadas y un sistema de partidos políticos dirigidos por auténticos vende patrias, “pulpos, sátrapas, chupa sangre” como hace muchos años los llamó Jesús Martínez “Palillo”. El viernes se dará el banderazo de salida para la renovación de 3,447 cargos de elección popular, en juego estarán la presidencia de la República, ocho gubernaturas, una jefatura de Gobierno, 128 senadores, 500 diputados federales, 46 diputados locales a la ALDF, 16 delegados y el resto presidentes municipales, regidores y diputados locales.


Nunca como ahora, el triunfo en las urnas dependerá de las maniobras y el excesivo gasto en campañas que realicen los partidos y sus candidatos, siempre con la anuencia de la autoridad electoral que al final saldrá con qué no hubo no hubo violación a la legislación vigente en la materia. Solo baste ver la lección que nos dieron los priístas recientemente en el Estado de México, bien podríamos llamarlas, las elecciones de las marranadas, ganará el que haga más porquerías, al fin y al cabo la autoridad electoral ni los ve ni los oye como sucedió en la tierra del actual inquilino de Los Pinos.

Ganar a como dé lugar es la consigna de una partidocracia que pasa por su peor crisis de credibilidad, en medio de una descomposición del sistema político mexicano, lo que se reflejará el día de las votaciones cuando los votantes le hagan el feo a las urnas. Unos comicios que nos costarán casi 7 mil millones de pesos, sin contar los 18 mil millones que solicito el Instituto Federal Electoral para sus gastos de operación. Viva México.

Mientras tanto, los Diputados, sin acuerdo. Según el reglamento de la Cámara de Diputados, a la media noche del martes pasado era el límite para que la actual presidenta Guadalupe Murguía, siguiera en el encargo; pero con 257 votos a favor, 209 en contra y dos abstenciones no hubo humo blanco. Al PRI y sus aliados: PVEM, Panal y PES les faltaron 55 votos para alcanzar los 322 necesarios para sumar dos terceras partes de los diputados presentes y lograr la mayoría calificada


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page