top of page

Cambio climático

  • Chronos
  • 10 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Tres huracanes han afectado por la temporada el Caribe y las costas de México provocando daños considerables donde los efectos torrenciales de sus lluvias han dejando innumerables inundaciones y pérdidas económicas.

Ante el paso de tres huracanes simultáneos que afectan el Caribe que han arrasado con ciudades enteras, la senadora Silvia Garza Galván, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático, afirmó que “debemos considerar el Cambio Climático como un tema de seguridad nacional, y atender los daños provocados por estos fenómenos naturales que cada vez son más intensos y afectan a la ciudadanía”.

Al presentar un Punto de Acuerdo la senadora por Coahuila sostuvo que el Cambio Climático “no es una moda” y a pesar de que muchas personas aún no toman en serio esta situación debemos de tomar conciencia de lo delicado del tema.

Ante este panorama, estoy solicitando al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en el marco de la actividades de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, que remita a la brevedad a la Cámara Alta, un informe actualizado sobre las acciones que ha adoptado dicha Comisión respecto al tema de Cambio Climático y sus posibles repercusiones para la seguridad nacional.

Asimismo, también estamos exhortando a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo de Negociaciones Internacionales de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático, para que también remitan un reporte actualizado sobre la posición del Gobierno de México respecto al tema de Cambio Climático y sus posibles repercusiones para la seguridad internacional, incluyendo el posible nombramiento de un Representante Especial de Naciones Unidas sobre Cambio Climático y Seguridad.

La senadora panista dijo que en 2015 los países miembros del G-7 encargaron un reporte independiente que identificó siete riesgos vinculados al cambio climático que pueden representar serias amenazas a la estabilidad de las sociedades como son: 1) Competencia por los recursos locales, 2) Falta de seguridad en los medios de subsistencia y migración, 3) Eventos climáticos extremos y desastres, 4) Precios de la comida y abasto volátiles, 5) Manejo transfronterizo del agua, 6) Aumento en el nivel del mar y degradación costera, 7) Efectos no intencionales de las políticas climáticas.

En ese sentido, este reporte también nos señala que el Cambio Climático multiplicará otros riesgos, entre ellos la degradación ambiental, el crecimiento de la población, la demanda creciente de recursos y el crecimiento económico inequitativo.

“En México, los impactos del Cambio Climático provocarán aumento en la intensidad de períodos de sequías, lluvias y ciclones tropicales, lo cual exacerbará las iniquidades en empleos, la salud, acceso a los alimentos, agua y otros recursos; esto puede ser un detonante que afecte las condiciones de seguridad en las diferentes regiones y sectores del país”, sostuvo la senadora de Acción Nacional.

Ante este panorama, la presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático en el Senado de la República convocó a un Foro denominado “El cambio climático desde la perspectiva de la seguridad nacional”, los próximos días 3 y 4 de octubre donde el desafío será encontrar puntos de coincidencia para atender el fenómeno del cambio climática.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page