top of page

En riesgo la vida

  • Chronos
  • 5 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Para salvaguardar la integridad física de los vecinos de la calle 241 B de la colonia Agrícola Oriental, la diputada de morena Citlalli Hernández Mora solicitó a Carlos Estrada Meraz, jefe de la delegación Iztacalco, la reparación inmediata de los graves desperfectos que afectan la referida arteria.

Ante el riesgo en que se encuentran la vida y el patrimonio de los residentes de la zona, recalcó Hernández Mora, a petición de éstos la UNAM llevó a cabo un estudio geotécnico sobre las condiciones en que se encuentra este tramo de la vía pública.

Lo anterior, fue necesario porque desde 2005 los vecinos pidieron explicaciones al jefe delegacional en Iztacalco sobre pequeñas grietas en la calle, sin embargo, la respuesta fue siempre la misma: la falta de presupuesto. Ahora, 12 años más tarde, los vecinos y la diputada pagaron el estudio que demuestra lo siguiente:

La calle 241 B sufre severos daños en la infraestructura urbana subterránea, es decir, en la tubería que conduce el agua potable y el drenaje, como asimismo en el nivel de piso terminado, que incluye pavimento, banquetas, postes de alumbrado público y señalización vial vertical.

También fueron evaluadaslas fisuras en muros de fachada de al menos 15 viviendas, muros interiores y en el piso, el descuadre de puertas y ventanas de las edificaciones, así como la separación de banquetas con base en el parámetro de las casas, todo lo cual provoca humedad en las paredes, indicó la diputada del grupo parlamentario de morena en la Asamblea Legislativa.

De tal manera, dijo, se determinaron las condiciones del suelo, además de la composición estratigráfica y la presencia de agrietamientos y asentamientos diferenciales, subrayó Hernández Mora, quien insistió:

“Se comprobó la existencia de grietas, el rompimiento y depreciaciones en la vialidad y las viviendas localizadas en la referida arteria, lo que pone en grave riesgo la vida de los vecinos”.

La legisladora lamentó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, prefiera engordar su cochinito que atender las fugas de agua presentes en toda la Ciudad de México.

Por su parte, la doctora Silvia García, quien realizó el estudio, aseguró que de no atenderse las grietas y de no reparar la tubería de agua y drenaje de la zona, esas fisuras y hundimientos de hasta 50 centímetros tienen potencial para desarrollar un socavón como los que sucedieron en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez y Álvaro Obregón.

La doctora recomendó que las autoridades elaboren un documento para los vecinos donde se especifiquen las fugas presentes, se regule la construcción de obras de gran tamaño y se evite la circulación de cargas mayores. Asimismo, sugirió que se dé a conocer a la comunidad sobre las señales de alerta ante un riesgo mayor.

La diputada de morena, Citlalli Hernández, aseguró que entregarán el estudio a la Secretaría de Protección Civil para que se inicie con los trabajos requeridos. Además, hizo un llamado a las autoridades locales a evitar más construcciones inmobiliarias en la zona, pues actualmente existen seis proyectos en esa misma área que van desde los 60 a más de mil departamentos.

Por su parte, vecinas de la demarcación se dijeron hartas y cansadas de pedir ayuda de las autoridades, sin obtener una respuesta positiva a sus demandas.

Ahora, con el estudio que ya se realizó, solicitaron a las autoridades atender de fondo las redes de agua potable y drenaje. No aceptaremos que sólo se repavimenten las calles o se rellenen los baches, es urgente evitar un socavón que afecte viviendas o incluso, que termine con la vida de las personas, concluyeron.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page