top of page

Peñalandia

  • Gustavo Santos Z
  • 3 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Con motivo de su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció el sábado pasado un mensaje a todos los mexicanos, desde Palacio Nacional, en el Centro Histórico capitalino. Ante representantes de diversos sectores de la sociedad, el Ejecutivo federal hablo sobre los avances en los cinco ejes de su administración que en Peñalandia, el país que él gobierna parece que no pasa nada y todo es felicidad sobre hojuelas, sin percatarse la desatada corrupción e impunidad que vivimos en la realidad en nuestro querido México.


En México el 80% de la población carece de una educación media y para entender lo que está sucediendo se tienen que tener además de estudios académicos cierto análisis de cómo se comporta la economía nacional e internacional, no solo decir “ Yo solo sé que no me alcanza y ayer sí me alcanzaba”, por ejemplo el ex secretario de hacienda, Luis Videgaray que tiene la costumbre de ser engreído prepotente pero perfectamente conocedor de la situación, dice que la deuda externa se incrementó ´porque subió el dólar y debemos más pesos, de entrada el responsable de que se devalúe el dólar es la mala administración del gobierno sobre los recursos financieros, internacionalmente no ha sucedido ninguna crisis que altere la economía nacional, economías de países como Colombia o Panamá ya no decir Chile o Guatemala, están creciendo regularmente más que la economía mexicana.

No se sabemos si Peña nos tomó el pelo con los cinco ejes rectores (al presumir programas ya caducos para la realidad mexicana. No queda claro por qué su gobierno se apresuró en avalar las autodefensas sin depurarlas primero y después de haberlas intentado detener y luego desarmar.

Subsidio es una palabra “nice” que es utilizada por los políticos para engañar al pueblo muy técnicamente, subsidio son los apoyos económicos que da el gobierno para satisfacer una necesidad determinada, digamos que usted se queda sin trabajo hay gobiernos que lo apoyan con un monto mensual durante determinado tiempo en lo que usted consigue trabajo y esos apoyos no los tiene que pagar, en el caso de la gasolina, es una falacia porque el gobierno no te está aportando ningún estímulo económico, por el contrario, te está exigiendo a ti que le pagues un impuesto como el IVA, sin embargo aquí hay una violación a la Constitución que dice que el petróleo es de todos los mexicanos, si es mío ¿por qué me lo venden muy por encima del precio del costo real?.

Tampoco ha disminuido la pobreza en México, según determinó el Center for Economic and Policy Research (CEPR), con sede en Washington. Pese a esto, el gobierno subió los impuestos y desató la inflación. En que país vive entonces Peña Nieto?.

elsabuesomexiquense@gmail.com

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page