top of page

Apoyo a zonas riego

  • Chronos
  • 31 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Ante las lluvias persistentes en la Ciudad de México, la Secretaría de Protección Civil debe enviar brigadas de apoyo para salvaguardar la integridad física de quienes viven en laderas y barrancas con riesgo de deslaves en 61 puntos críticos de seis delegaciones, señaló la Diputada Elizabeth Mateos.

Dijo que las zonas en posibilidad de sufrir los mayores estragos corresponden a 34 laderas y 27 barrancas que se ubican en Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Xochimilco.

La vocera del Grupo Parlamentario del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal llamó a la población en situación de vulnerablidad que habita en zonas altas a mantenerse atenta al llamado de las autoridades para salvaguardar su integridad.

Convocó a la población a estar pendientes y reportar emergencias a los números telefónicos 911 y 5683 2222, hundimientos y grietas del terreno, desplazamiento de construcciones que impiden el cierre de puertas y ventanas, la inclinación de árboles y cercas, además de la deformación o rotura de muros.

Mateos Hernández comentó que hay también otros 136 puntos de riesgo en 32 colonias que son susceptibles de encharcamientos e inundaciones, por lo que llamó a la participación decidida de los vecinos para evitar tirar basura y desperdicios a la vía pública, con el fin de tener limpias las alcantarillas del drenaje.

Debido a que seguirán las lluvias intensas en la metrópoli, de acuerdo a los reportes metoerológicos, se pronunció porque autoridades y sociedad implementen acciones conjuntas para salvaguardar la salud y los bienes de de quienes habitan en situación de vulnerabilidad en zonas de riesgo.

Asimismo, urgió al Sistema de Aguas de la Ciudad de México a implementar medidas urgentes para mitigar afectaciones, como actuar con prontitud para desfogar el agua de lluvia e implmentar medidas a corto, mediano y largo plazo para reparar la red de drenaje en la CDMX.

Recordó que las acumulaciones de agua aumentan también el riesgo de crear socavones por el reblandecimiento del terreno, ante lo cual debe considerarse la creación de pozos de absorción de agua de lluvia que la canalice a los mantos freáticos.

Los pozos de absorción, añadió, se podrían instalar en los alrededores de zonas habitacionales propensas a inudaciones, tal como se realiza con éxito en otras partes del mundo.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page