top of page

Festival Conocimiento

  • Chronos
  • 23 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Del 27 de agosto al 2 de septiembre se llevará a cabo el Festival del Conocimiento 2017 en Ensenada, Baja California, organizado por el Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (CNYN UNAM).

En la organización del festival, el CNYN cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), El Colegio Nacional, el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Universidad Autónoma de Baja California, el Instituto de la Cultura de Baja California, el XXII Ayuntamiento de Ensenada, el Observatorio Astronómico Nacional del Instituto de Astronomía de la UNAM, la Secretaría de Turismo y otras instituciones.

El Festival del Conocimiento compartirá con la sociedad ensenadense y sus visitantes la ciencia, las artes, las humanidades y el impulso hacia una cultura científica.

Este año se suman al festival instituciones que comparten los fines y objetivos del evento educativo y cultural, como la Agencia Espacial Mexicana (AEM), El Colegio de la Frontera Norte, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) y la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

En la vertiente académica del Festival participarán personalidades de gran prestigio, como el jurista Diego Valadés; Concepción Company, reconocida lingüista mexicana, el químico Eusebio Juaristi; el matemático José Antonio de la Peña; el médico y pionero de la divulgación de la ciencia, Ruy Pérez Tamayo; el escritor y actual coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, Jorge Volpi; Gregorio Luke, divulgador de las artes y la cultura, y otros distinguidos académicos de las instituciones de educación de la región.

Por la parte artística, el público podrá disfrutar de la música del grupo Recoveco, un ensamble del género fusión que tiene como base la música popular veracruzana; el grupo Muerdo, un ensamble español que integra diversas corrientes musicales con influencia de la música latina, cubana, andina y española.

También estará presente La Sucursal de la Cumbia, grupo regional de música tropical; el Coro Promúsica de Ensenada, que interpretará ópera y zarzuela, y otros músicos e intérpretes.

En las artes escénicas participarán las obras "La sombra del Bardo”, con el grupo En lo que Siendo ConCiencias; “Encuentro en el Parque Peligroso", con el grupo Máscara Neutra, de la Ciudad de México; y el monólogo "El Radio de Marie Curie", con Claudia Lobo.

También estará el artista de la región, Álvaro Blancarte, quien ofrecerá talleres de artes plásticas. En materia de artes cinematográficas, José Manuel García Ortega, de la Filmoteca de la UNAM, ofrecerá un seminario sobre el cine científico y el lenguaje documental de la divulgación de la ciencia.

El público podrá actualizarse en temas relevantes a través de distintos conversatorios que abordarán la ciencia, el periodismo, la divulgación científica y el futuro de Ensenada como Ciudad del Conocimiento.

Por otra parte, la comunidad juvenil e infantil ensenadense tendrá acceso a actividades como exposiciones y talleres de ciencia en física, óptica, geología, matemáticas, educación ambiental, entre otras.

Todas las actividades y presentaciones del festival pueden consultarse en su programación disponible en la página de Internet: www.festivaldelconocimiento.or g

El Festival del Conocimiento tiene su antecedente en los Encuentros de Ciencia, Artes y Humanidades, que impulsa la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, de los cuales se han llevado a cabo dos ocasiones en Ensenada.

La entrada a las diversas actividades que ofrecerá el Festival del Conocimiento 2017 será gratuita y para el público de todas las edades.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page