top of page

Patentes registradas

  • Gustavo Santos Z
  • 13 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

En la XXII Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional quedarán sentadas las bases para hacer del PRI una organización política con visión de futuro, con acciones decisivas que respondan a los nuevos retos que enfrenta la sociedad. De acuerdo a datos proporcionados en el instituto los objetivos del congreso no están centrados única y exclusivamente en los comicios del 2018, para la sucesión presidencial; la cual se realizará pro primera ocasión sin candados, es decir, un externo podrá ser candidato, sino también para la renovación del Congreso Federal y elecciones para gobernador en diferentes entidades del país, así como diputaciones locales y presidencias municipales.


El PRI definió abrir la puerta en grande al candidato más visto José Antonio Meade y un equilibrio en la Comisión Nacional de Dictamen, órgano que recibirá las propuestas de las cinco mesas de discusión de su asamblea nacional, para que la redacción de los documentos finales refleje efectivamente las propuestas de los militantes y de los estados. De sus 100 integrantes, 64 serán representantes de los comités directivos estatales, composición que -explicaron legisladores- evitará la distorsión de las conclusiones de las cinco mesas temáticas, cuando la comisión nacional elabore los dictámenes respectivos, que se presentarán a la asamblea nacional del 12 de agosto. Buscaran pues trazar una ruta que retome el Revolucionario Institucional como un partido político triunfador y realista del acontecer nacional.

Como no recordar aquellas palabras de Jesús Reyes Heroles que también han sido expuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, de que “primero el programa y después el candidato”. Un entre los priistas, dirigentes y militantes, crece la convicción de que, como resultado de la Asamblea Nacional , del Partido Revolucionario Institucional (PRI) saldrá más fortalecido y unido, con decisiones dirigidas a dar respuestas contundentes y sólidas a una sociedad que reclama soluciones a sus problemas.

Durante la Asamblea se prevén diferentes intervenciones y conferencias magistrales sobre los “logros del gobierno federal” a cargo de la diputada Yulma Rocha; Ruiz Massieu dará otra, denominada Yo confío en el PRI; para una conferencia magistral se eligió al coordinador de los diputados federales, César Camacho Quiroz, y el cierre lo dará el gobernador Juan Manuel Carreras. Bien por ello.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page