top of page

Garantizar paz social

  • Chronos
  • 13 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El trabajo coordinado entre autoridades locales y las fuerzas castrenses ha demostrado la importancia de fortalecer estrategias conjuntas para combatir con determinación y eficiencia la actividad de organizaciones delictivas que operan en la ciudad y que provocan daños a la convivencia social, a la paz pública, a la economía y al desarrollo de la capital y sus habitantes, afirmó el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Israel Betanzos.

Subrayó que es necesario adecuar el marco jurídico para regular las acciones en las que participan el Ejército y la Marina -en el combate al crimen organizado-, y que para tal propósito los legisladores deben aprobar reformas a la Ley de Seguridad Interior.

Betanzos Cortes, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la ALDF, dijo que a partir de una reglamentación con pleno respeto a los derechos humanos y a las garantías individuales, se contará con un correcto andamiaje legal para que el Ejército y la Marina tengan una función auxiliar en materia de seguridad.

Sin embargo, señaló que sin distraer sus responsabilidades, militares y marinos salvaguardan la nación y contribuyen a garantizar seguridad pública en regiones en las que los delincuentes han sometido a las autoridades locales, como fue el caso de la delegación Tláhuac, en donde fuertes indicios conducen a una posible vinculación del titular de la demarcación, Rigoberto Salgado Vázquez, con la organización que encabezaba Felipe de Jesús Pérez Luna, alias "El Ojos".

Destacó el trabajo que la Secretaría de Marina y el gobierno de la ciudad emprendieron para detener al líder del grupo de narcomenudistas que operaba en el oriente de la capital, y reiteró que el combate a la inseguridad sólo se ganará con acciones conjuntas y coordinadas.

En ese contexto, indicó que la Comisión Jurisdiccional de la ALDF trabajará con estricto apego a la ley y a las normas que rigen su actuación en la solicitud de remoción del jefe delegacional de Tláhuac, luego de integrar los expedientes que sustenten las acusaciones sobre diversas irregularidades en su contra.




Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page