top of page

Emergencia médica.

  • Chronos
  • 13 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La Fundación “No Más Negligencias Médicas” urgió a las autoridades federales a incluir en los libros de texto gratuito temas sobre el cuidado de la salud y el derecho que tienen los pacientes, para enfrentar posibles casos de ineficiencias, maltrato, e inclusive, abandono de personas que requieren de atención médica urgente.


Así lo expresó el presidente de esta asociación civil, Fernando Avilez Tostado, quien aseguró que es necesario que desde la más temprana edad, cuando los niños están siendo formados en las instituciones educativas, tomen conciencia sobre la importancia del cuidado de la salud, pero también de sus derechos.

Explicó que en ocasiones por desconocimiento de los propios pacientes --o de sus familiares en muchas ocasiones-- los requirentes de atención médica de urgencia, son enviados por sus propios medios a hospitales, “cuando es obligación de esos hospitales, que no cuentan con camas o médicos, hacer el traslado a bordo de una ambulancia bajo el cuidado de un paramédico”.

Esta situación –lamentó Aviléz Tostado— ha provocado que el paciente pueda agravarse e incluso perder la vida durante el traslado o, en caso de una parturienta, ésta pueda “dar a luz” a bordo de vehículos e incluso –se ha dado el caso—en algún vagón del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

“Creemos que es necesario que las familias y las personas en general conozcan sus derechos cuando requieren atención médica de urgencia, pues en ocasiones un mal diagnóstico, una mala intervención quirúrgica o la negación de los servicios de salud provocan serios y, en muchos casos, irreversibles deterioros en la salud de los pacientes”, expresó.

Es por ello, apuntó, la Fundación “No Más Negligencias Médicas” trabaja para celebrar un Acuerdo de Colaboración entre la Asamblea Legislativa y el Gobierno del Distrito Federal para crear un centro de atención de urgencias médicas operado por la sociedad civil para velar y garantizar el acceso inmediato, incondicional y oportuno de aquellas personas que por su situación de salud requieren ser atendidos.

que buscamos –sintetizó el presidente de dicha asociación civil—es coordinarnos desde la sociedad civil, con las autoridades de los tres niveles y desde el poder legislativo, para mediar y atender casos en los que exista alguna posible negligencia o negación de servicio de salud ante una emergencia médica.

En breve, anunció dijo Aviléz Tostado, esta la Fundación “No Más Negligencias Médicas” contará con una línea de emergencias que funcionará las 24 horas del día, los 365 días del año, para atender, orientar, aconsejar y promover una vida saludable, así como para evitar posibles actos de negación o discriminación en los servicios de salud, tanto públicos como privados.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page