top of page

Premio de Periodismo

  • Chronos
  • 9 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Con el objetivo de promover la cultura de la innovación, contribuir a incrementar el nivel de especialización de los periodistas en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), y fomentar la protección de la propiedad intelectual en México, por octava ocasión, se abrió la convocatoria al Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica.

“El reto que tenemos como jugadores en este sector es impulsar el interés en un tema que sin duda está pendiente en la agenda de nuestro país como un motor de crecimiento económico.

Transmitir la importancia de que la innovación, la ciencia y la tecnología puedan incorporarse a nuestra forma de vida, a nuestra forma de hacer negocios, a nuestra actividad como país y seguramente podríamos ver los beneficios de manera más cercana”, señaló Juan Manuel Romero Ortega, presidente de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT).

La convocatoria, apoyada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), Clarke, Modet & Co y la ADIAT, impulsa la apertura de nuevos espacios en los medios para la CTI.

Desde su inicio en 2010, el concurso ha tenido un crecimiento del 50 por ciento.

Fabián González de la Mora, director general de Clarke, Modet & Co informó que en las siete ediciones anteriores, el concurso ha recibido 254 reportajes en la categoría nacional y ha repartido una bolsa de 300 mil pesos en premios.

Al término del evento, Juan Manuel Romero Ortega, presidente de la ADIAT –institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo Científico y Tecnológico- señaló en entrevista que este es un esfuerzo para derribar la barrera entre la sociedad y el mundo científico y tecnológico.

“A medida que facilitamos el diálogo, logramos despertar el interés en quienes tienen la capacidad de transformar los desarrollos tecnológicos e innovación como son las empresas y la sociedad en general”, dijo Romero Ortega.

Silvia Cristina Manzur, directora general del COMECYT, informó que el ganador del primer lugar del Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica, recibirá 45 mil pesos.

Para mayor información sobre los requisitos de la convocatoria del concurso que cierra el 31 de agosto, consultar la página www.periodismoinnovacion.mx.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page