top of page

Ilegitimidad del congreso

  • Chronos
  • 9 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero” cuestionó la elección de Jorge Olvera García como ombudsman mexiquense ya que “los diputados locales sin sorpresas y fieles a la tradición política de la entidad --vertical y excluyente-- nombraron a un hombre cercano poder político y económico”.


El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de México, fue electo de manera “opaca e irregular” y denunció a decir del coordinador del CDHZL, José Antonio Lara Duque, y dijo que pese a las acusaciones sobre irregulares documentadas en los manejos financieros cuando se encontraba al frente de esta institución académica, denunciadas por la Auditoria Superior de la Federación en 2013, aún fue electo como “defensor del pueblo”.

Para Lara Duque resulta lamentable la posición del gobierno de la entidad en materia de violencia de género y feminicidio, al rehusarse a extender la alerta por meras cuestiones políticas y para no causar “nerviosismo social”.

Es una verdadera falta de sensibilidad semejante posición, máxime cuando aún cuando la propia alerta de género el Estado de México no está logrando resultados efectivos al respecto, aseguró.

Sobre la elección de Olvera García dijo que su nombramiento “profundiza la ilegitimidad” porque se sustenta en la ausencia total de trasparencia, inclusión, debate público, abierto y de cara de a la sociedad, conceptos afines a la democracia.

La decisión de los diputados mexiquenses es una muestra de desprecio a los habitantes de esta entidad.

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero convoco al gobierno de Eruviel Ávila a buscar un consenso transparente y público para nombrar a una persona que cuente con legitimidad social y compromiso irrestricto en la promoción y respeto a los derechos humanos.

“El gobierno también debe mostrar un verdadero compromiso en el combate a los estragos generados al medio ambiente por empresas y megaproyectos, así como en las situaciones de despojo de territorios de pueblos indígenas y campesinos”.

Acusó que las agresiones a personas defensoras de derechos humanos y periodistas se han incrementado ya que cotidianamente son amenazados, hostigados, reprimidos, encarcelados y asesinados como consecuencia de su importante labor y combatir frontalmente la práctica de la tortura y los tratos crueles e inhumanos tan recurridamente ejercida por los cuerpos policiacos de la entidad, sean estos policías estatales, municipales y ministeriales.

“Desde la sociedad civil mexiquense, como pocas veces ha ocurrido, nos mantendremos atentos y observadores a la labor tanto de autoridades como de la propia CODHEM, porque es justo y necesario avanzar en conquistas democráticas, así como importante trabajar en ese sentido de forma cotidiana, como por ejemplo, preparamos un informe ciudadano que dirá lo que Eruviel Ávila no dirá en su último informe, en septiembre próximo”, anunció.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page