top of page

Recursos a inseguridad

  • Chronos
  • 2 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

La inseguridad pública en México se ha recrudecido a sus peores niveles históricos debido a políticas públicas mal diseñadas e ineficientes, así como al destino inadecuado de los recursos federales.

El diputado Vidal Llerenas Morales solicitará a la Procuraduría General de la República (PGR), y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para que indaguen por posible coacción al Gobierno Federal por favorecer con contratos a la empresa Seguritech, S. A. de C.V., así como que auditen los gastos ejercidos en la partida 33701 “Seguridad pública y nacional” de la administración federal, el legislador criticó que se han invertido enormes cantidades de dinero en una mala estrategia de seguridad nacional.

“Es un gasto que se incrementa por encima de lo aprobado por la Cámara de Diputados, en unos 12 mil millones de pesos cada año y además, se gastan en partidas que nadie conoce”, reclamó.

Al citar el reporte del Instituto Belisario Domínguez de Senado de la República, Vidal Llerenas cuestionó que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Gobernación, ha gastado del 2006 a la fecha, más de 246 millones de pesos en operativos policiales y que no ha invertido en prevención del delito ni en inteligencia. En tanto, denunció que no se han destinado recursos para atención los derechos humanos.

“Si uno pregunta por el destino de esos recursos, se informa que son de seguridad nacional, en licitaciones donde no hay competencia”, mencionó.

Ante el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado del Grupo Parlamentario de Morena propuso vertientes para evitar la inseguridad en México: Que se reformen las leyes de acceso a la información pública, para conocer a detalle todo lo relacionado con la seguridad nacional y pública; crear un mecanismo de evaluación de la política pública en materia de seguridad, para hacer un verdadero ejercicio de transparencia y garantizar así la efectividad de las acciones.

“Es necesario que el gobierno no se escude siempre en la idea de que la información que se le pide es reservada, cuando no tendría que serlo porque así se permiten varios negocios ilícitos”, sentenció.

Por último, aseguró que si el destino del gasto público es transparente y si se mejora la estrategia nacional de seguridad pública, la inseguridad se vería reducida.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page