top of page

Servicio social

  • Chronos
  • 31 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

La sinergia entre el Sistema DIF de la Ciudad de México y la academia permitió que 54 pasantes en enfermería, medicina, odontología y nutrición concluyeran su servicio social y 64 se incorporarán en este años para realizarlo.

En la Clausura y Bienvenida de la Promoción 2016–2017 y 2017-2018” de Pasantes de Servicio Social de Enfermería y Medicina, el Director General del Sistema DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco dijo que el servicio social es una actividad eminentemente formativa y de intervención.

Abundó que el servicio social amplía el espectro académico del estudiante y permite hacer conciencia de la necesidad de la solidaridad con la sociedad. “El servicio social es una estrategia educativa, una práctica integral comprometida con la sociedad que permite consolidar la formación del estudiante e impulsar el desarrollo”.

El funcionario del Gobierno capitalino afirmó que es alentador exista una sinergia importante entre la academia y las instituciones como el DIF CDMX, una institución encargada de realizar acciones para proteger, brindar y fortalecer derechos de las personas.,

Una acción que, indicó, se dice fácil pero representa el trabajo entregado de personas que trabajan en el DIF CDMX. Día con día a través de 4,300 trabajadores se desarrollan los programas, actividades, servicios y trámites no solo en las instalaciones propias del sistema, sino en territorio.

El también secretario Ejecutivo del Sistema de protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA CDMX) enfatizó que el DIF CDMX no espera a que lleguen a sus instalaciones, “vamos a los lugares donde más nos necesitan, a donde se requiere, ahí el Sistema está presente”.

Informó que durante la presente administración, han realizado su servicio social un total de 375 pasantes, de los cuales 26 corresponden al área médica, 8 de odontología, 6 en la licenciatura de nutrición y 335 de enfermería.

Martínez Pacheco señaló que muchos de los pasantes de las carreras se han incorporado a las filas del DIF CDMX, porque se procura que haya una mejora en la labor que realiza la institución y se vaya renovando con gente nueva.

Luego de reconocer la labor de las 54 pasantes del área de salud que realizaron su servicio social por su dedicación y entrega en actividades en beneficio de la población más vulnerable, el titular del DIF en esta Capital Social dio la bienvenida a los estudiantes de la promoción 2017-2018.

Los invitó a sumarse al compromiso que tiene esta institución con la sociedad y al mismo tiempo cumplan con la parte más importante y noble de su carrera, que es garantizar el bienestar público a través de una atención de calidad y calidez, y también para su crecimiento profesional.

Por su parte, la Directora del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Plantel Coyoacán, Rosa Elizabeth Navarrete, indicó que esta clausura y bienvenida habla del trabajo conjunto, lo que significa compartir compromisos, así como el DIF CDMX trabaja y proporciona soluciones a toda la población, en especial a la más vulnerable, en el CONALEP se promueve la asistencia social.

En el evento también estuvieron presentes la Coordinadora de Campos Clínicos y Servicio Social, UNITEC, Campus Marina, Martha Verónica Sarmiento Cano y Antonio Pacheco Camacho, Subdirector de Formación de Recursos Humanos para la Salud de la SEDESA CDMX.

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page