top of page

Cursos de verano

  • Chronos
  • 24 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Durante el presente Curso de Verano del DIF de la Ciudad de México, 6,000 niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad aprenderán a través del juego, primeros auxilios, elaboración de una camilla, rescate de personas bajo escombros, a transportar a un paciente, atención de lesión con posible fractura y como apagar un incendio, entre otros temas.

Al inaugurar el Curso de Verano 2017 “Inclusión con Sentido y Valor, Gestión de Riesgo”, el Director General del DIF en esta Capital Social, Gamaliel Martínez Pacheco, señaló que este año, se abordarán los temas “Reducción de riesgo” y “Participación infantil”, a través de una forma divertida.

El también Secretario Ejecutivo del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de la CDMX (SIPINNA CDMX) aseguró que mucho de lo que se hace en esta ciudad, en materia de cuidado y de gestión y reducción de riesgos, tiene que ver con la participación de todas y de todos.

Enfatizó que tener como aliado al Secretario de Protección Civil de la Ciudad, es una forma de transmitir los elementos para estar mejor cuidados. “Vamos a estar aprendido cada vez más sobre este tema tan importante. Hoy se inician estas actividades con 6 mil niñas y niños quienes estarán en el Curso de Verano “Inclusión con sentido y valor en la gestión de riesgos”.

Al reconocer el valor de Jonathan el niño rescatista del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa quien estuvo presente para recordar ese momento y recomendar a los niños, niñas y adolescentes seguir las indicaciones de las autoridades, Martínez Pacheco aseguró que se quieren niños valientes, pero también preparados en este tema.

El objetivo de este curso, dijo el funcionario del Gobierno capitalino, es construir un espacio inclusivo donde se involucre a niñas, niños y adolescentes con y sin discapacidad con actividades, desarrollen sus cualidades físicas, intelectuales y emocionales, como ha sido la instrucción del Jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Por su parte, el Secretario de Protección Civil de la CDMX, Fausto Lugo García, pidió a los infantes y adolescentes hacer el compromiso para que en este Verano aprendan qué hacer en caso de incendio, sismo o inundación “que nos ayuden en la prevención a que las cosas no sucedan para evitar catástrofes”.

Señaló que la gestión integral de riesgos va de la mano con preparar a las niñas, niños y adolescentes a que sepan bien por qué suceden las cosas, que entiendan que en la ciudad hay sismos. “Hay que saber qué hacer antes, durante y después en el tema de gestión de riesgos y aquí les van a ensañar esas etapas. El conocimiento cuando es sencillo es divertido”.

Celebró la realización del curso de verano puesto que “protección civil, dijo, somos todos y la hacemos todos. Quien hace las medidas preventivas o previas son ustedes Los sismos no lo podemos evitar pero si podemos estar cada día más preparados”.

Señaló que uno de los compromisos adquiridos por el doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa es estar pendiente de los niños en materia de protección civil y este curso tiene que ver con la gestión de riesgos.

Al tomar la palabra Kazuyoshi Shinoyama, Director General de JICA México, se dijo sorprendido por las actividades que se van a desarrollar en este Curso de Verano. Como extranjero, dijo sentirse halagado de dar un pedacito de los conocimientos japoneses que se comparten a México y quedarán en sus memorias.

Shinoyama felicitó a las autoridades de la Ciudad de México por reforzar estos valores cívicos a las niñas, niños y adolescentes.

El titular del DIF CDMX, quien estuvo acompañado de Mario Álvarez Ruiz, Director General deMdreieck; Juan Francisco Arteaga Martínez, Gerente Regional de Gerber y Nido-Nidal Nestle yGabriel Martínez, de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de Protección Civil, agradeció la participación de las dependencias, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de todas las instancias que se sumaron con diversas actividades en este Curso de Verano.

.


S

Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page