top of page

Puestos móviles

  • Chronos
  • 20 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Con base en un proyecto de estudiantes de la carrera de diseño industrial de la UAM-Xochimilco se lleva a cabo el programa de liberación de vialidades y reordenamiento de comercio en vía pública “Yo Soy Contreras”, en la delegación La Magdalena Contreras.

Luego de anunciar una serie de acciones encaminadas a mejorar las condiciones de trabajo de los vendedores ambulantes que viven en la demarcación el Jefe Delegacional Fernando Mercado Guaida hizo entrega en una primera etapa de 290 puestos itinerantes a igual número de vendedores que provengan de alguna acción de reordenamiento de la delegación y que estén registrados en el Sistema de Comercio en Vía Pública (SISCOVIP).

El delegado señaló que los estudiantes de la UAM -Xochimilco generaron un diseño de estructura para puesto itinerante como solución a la problemática de comercio informal sin afectar la movilidad en las zonas de San Bernabé y Parque Hidalgo.

Para la elaboración del diseño, los universitarios se reunieron con los comerciantes, realizaron grupos focales y estudio de las calles.

El proyecto generó una contribución para la liberación de vialidades y reordenamiento de comercio en vía pública en la demarcación que se implementará gradualmente.

Con la finalidad de mejorar las condiciones de vida de los comerciantes de la vía pública, la delegación La Magdalena Contreras generó diversos programas encaminados a brindar apoyo a las personas que se dedican a esta actividad.

El programa de Reordenamiento Integral de la Vía Pública “Yo Soy Contreras” contempla que los comerciantes no solo cuenten con un permiso, sino que también desarrollen giros que permitan un comercio más limpio más seguro y sobre todo dentro de la legalidad.

Por ello se ha promovido el cambio de giros que ponen en riesgo la salud como son; la venta de ropa usada y de paca y de aquellos cuya procedencia de la mercancía no es comprobable como “chácharas” y piratería.

El día de ayer, en el arranque de la Jornada de Impulso Económico las estructuras se otorgaron a vendedores con registro en el SISCOVIP, En una primera etapa, se entregaron

Además, los comerciantes que accedan a ser parte de este proyecto y cuyo giro se la venta de comestibles, se les capacitarán mediante un curso de preparación de alimentos que impartirá la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.


Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page