top of page

No garantiza condiciones

  • Chronos
  • 20 jul 2017
  • 1 Min. de lectura

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), presentó el Informe especial “El trabajo informal en el espacio público.

Un análisis desde la perspectiva de derechos humanos; donde la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX, Amalia García Medina, subrayó que en México el trabajo informal representa el 57% en el país, mientras en la CDMX es el 46%; es decir, once puntos menos que a nivel nacional.

Refirió “el mercado ofrece empleos, pero tenemos empleos que no garantizan condiciones dignas para la población como lo establece el Art. 123 constitucional, una de esas condiciones es el salario mínimo”.

Comentó “quienes están en la informalidad carecen de gran parte de sus derechos: no tiene contrato, seguridad social; y por ende no tienen beneficios como estancias infantiles y guarderías para sus hijos, una vivienda, atención médica, y no tiene una pensión”.

La dependencia a su cargo “ha entregado credenciales ocho mil 974 personas trabajadoras informales; de las cuales el 45% provienen del Estado de México”, agregó.

Enfatizó que el “Gobierno de la CDMX ha decidido visibilizar el trabajo informal, avanzar para que las personas se incorporen a la formalidad, es el objetivo principal”.

“Este estudio nos dará pie para revisar la norma de quienes estén el trabajo informal que data desde 1975, hace 42 años, la ciudad el país y el mundo cambio”, dijo.

“Deben respetarse los derechos humanos y debemos hacer un esfuerzo para que todas las personas entren a un trabajo formal con la garantía de todos sus derechos”, expresó.



Comentarios


DIRECTORIO

Lic. Fernando González Parra

Director General

Mtra. Graciela Ornelas Prado

Directora

Edmundo Olivares Alcalá

Subdirector

Karen García Hernández

Jefa de Redacción

Héctor Manuel Serna Ornelas.

Juridico

Pablo Gómez

Articulista 

Ernesto Olmos Avalos.

Alitzel Herrada Herrera.

Garnica Muñoz José Antonio.

Reporteros

Adonay Samoya H.
Lic. Andrés Aguilera.
Roberto Chavez.
Renato Corona Chavez.
Javier Méndez Camacho.
Gustavo Santos Zúñiga.
Blas. A Buendía
​Lic. Alicia Barrera Martínez
Marcos Alexis Hernandez Olivares
Amaury Alexander Hernandez Olivares

Columnistas

  • Icono social Twitter
  • Wix Facebook page

Cuestión y Chronos nacieron con la idea de ser una voz crítica, no como una acción de desprestigio visceral y vacío; nuestra crítica irá con propuestas que permitan a  los políticos reflexionar sobre las decisiones que toman.

Este es un medio de información que servirá de contacto y difusión para que la ciudadanía  se haga oír dentro y fuera de su entorno. Un vínculo entre quienes trabajamos día a día por un mejor país y aquellos que buscan la manera de lograrlo pero que no saben cómo.

Queremos invitar a todo aquel que tenga algo qué decir de la administración pública a que se unan y aporten sus ideas, inquietudes, necesidades, críticas así como proyectos que merezcan ser difundidos.

De esta manera, estimados lectores, inauguramos una nueva era de comunicación y de enlace entre nuestros compañeros y  futuros colaboradores.

 

cuestiondechronosx1000.png
bottom of page